(2018). Esta última palabra viene a su vez, 7) Acuda a la biblioteca, consulte diversos libros y anote cinco definiciones (con su respectiva referencia bibliográfica) de cada uno de los siguientes conceptos: Ciencia, ENSAYO ADMINISTRACION COMO CIENCIA TECNICA Y ARTE INTRODUCCION En el siguiente texto se hará la reseña histórica de la evolución de la administración, igualmente delos, ENSAYO LA ADMINISTRACION COMO CIENCIA, ARTE Y TECNICA. Al respecto, Niiniluoto considera que el uso de los sentidos (a), (b) y (c) puede atribuirse al contexto de los animales y de los hombres primitivos. Éste autor, en síntesis, llegó a considerar que la Administración tendría un sentido de arte, pero que los principios sobre los cuales se basaba tal arte, los cuales podrían formularse de forma explícita, eran los de una ciencia. Lo primero a considerar es la distinción entre distintos hechos a los cuales suele adjudicárseles el calificativo de científico. Madrid, España: Tecnos. (Bunge, 2012, pp. • Los mayores errores se producen cuando: La pesca era practicada en las costas y en el lago Titicaca, en balsas que eran usadas desde mucho tiempo atrás en esa región y, ENSAYO ADMINISTRACION COMO CIENCIA TECNICA Y ARTE INTRODUCCION En el siguiente texto se hará la reseña histórica de la evolución de la administración, igualmente delos, ¿Consideras que la Administración es ciencia, técnica o arte? Siendo que ambos científicos y que hayan partido de puntos de vista diferentes y discrepantes, sus ideas contribuyan a la denominada Escuela Clásica de la Administración. Postular que la Administración es alguna de dichas categorías invita, en primera instancia, a tomar partido en las discusiones filosóficas más generales sobre lo que se entiende por alguna de ellas. ...Administración como ciencia y arte
WebLA ADMINISTRACIÓN COMO TÉCNICA. particular. Tres modelos de racionalidad científica y sus implicaciones en los objetivos de investigación. Es un cuerpo acumulado de conocimientos que incluye principios, teorías, conceptos, etc. En el fondo, se apunta a escudriñar los fundamentos epistemológicos del pensamiento y el actuar administrativo, pero también invita a repasar algunas de las nociones más generales como las que se tiene sobre el conocimiento científico, las teorías y otros saberes y actividades humanas. ADMINISTRACIÓN; CIENCIA, TÉCNICA O ARTE . Carnap, R. (1966). 4. Éste filósofo ubicó la Administración dentro de las tecnologías sociales, en la medida que plantean una cierta transformación o control de algún aspecto de la realidad social (las organizaciones, en este caso), basándose en conocimientos científicos sobre dicho objeto (economía, psicología, etc.) 25-43). Observación y prueba de la hipótesis (observar la naturaleza y repetición del fenómeno). Y para demostrar, además, que los principios fundamentales de la administración científica son aplicables a toda clase de actividades humanas, desde nuestra acciones personales más sencillas hasta el trabajo de nuestros grandes consorcios, que exigen la colaboración más estudiada (Taylor, 1911, p. 15). Se obtiene al final un panorama de grandes obstáculos y retos conceptuales, que invitan a: a) una mayor precisión y argumentación de las posturas sobre la Administración en términos de ciencia, arte, técnica o tecnología y b) una mayor cautela en el planteamiento de mezclas o distinciones entre los términos sin considerar la diferencia entre el hecho social de la práctica administrativa y el hecho social de la disciplina administrativa. En J. G. Carvajal & J. A. Izasa, Memorias Encuentro de la red en filosofía, teoría y educación en administración Manizales, mayo 11 - 13 de 2011 (pp. Esta última palabra viene a su vez. Management research as a design science: articulating the research products of mode 2 knowledge production in management. Sin embargo, de acuerdo con Rosanas (2007, p. 2), Gulick consideraría que ésta ciencia de la Administración se encuentra aún rezagada frente a las otras ciencias, aunque ello, para Gulick, era cuestión de tiempo. Más aún, resulta un reto de grandes proporciones intelectuales tomar tales nociones para clasificar, una a una, a la Administración. This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. La Secuencia del método científico: en general las pautas o pasos que se siguen en los estudios o investigación de las ciencias, se conocen con el nombre de método científico. 5. Presentado en XIX Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática, México: Universidad Nacional Autónoma de México. La Administración como Ciencia, Técnica y Arte. Capítulo 1: Epistemología de la Administración. La administración no sólo se alimenta de sí misma; su carácter universal permite recoger experiencias que se unifican en el cuerpo general de conocimientos, pero a la vez es flexible en el sentido que procura dar soluciones prácticas a casos particulares. En algunos de ellos partió por hacer una reflexión previa sobre lo que se ha de entender por ciencia (distinguiendo entre ciencia básica y aplicada), por técnica y por tecnología (Bunge, 2012, pp. Vargas Hernández, J. G., Arias, A. de L., Valdez Zepeda, A., & Borrayo, C. L. (2013). Lakatos, I. Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia. Al menos en lo que respecta a las ciencias empíricas, su objetivo (aim), de acuerdo a Niiniuoto, sería el de proveernos información verosímil sobre el mundo (o más bien algún aspecto específico del mundo, ya sea éste natural o social) (Niiniluoto, 1984, p. 227, 1997, p. 292). A lo largo de la Entonces se ha establecido una "causa" que tiene una "consecuencia" y se puede formular un principio o ley, como por ejemplo: establecer que si suelto una piedra en el vacío, siempre caerá, nunca subirá, ni desviará su caída hacia el centro de gravedad a no ser que otras fuerzas la obliguen a ello, o que el fenómeno del temor hace que el hombre busque el apoyo de otros hombres para defenderse de una amenaza. In the end, it is obtained a huge panoramic view that shows big obstacles and challenges that invite to: a) a more accurated precision and arguing of the Management discourse in terms of science, art, technichs or technology; b) pay enough attention whenever it would be necesary to mix or distingish terms withouth counting the difference between both social facts: management practice and management discipline. El problema de los conceptos científicos en la clasificación de las organizaciones. 1. y, de haberlo, ¿cómo se le debería catalogar? Mientras que la práctica administrativa se dedica fundamentalmente a intervenir en aquella fracción del mundo social de lo administrativo-organizacional (razón por la cual las categorías más propicias para clasificársele serían las de arte, técnica o tecnología), la disciplina administrativa se ocupa de conocer y cuestionar dicha fracción (razón por la cual las categorías idóneas para referirse a esta serían las de investigación científica, humanística o cualquier otro tipo de investigación) (Pineda-Henao, 2012, 2014, 2015, 2017, 2018). cuyas conclusiones son confiables y susceptibles de adquirir carácter unitario. El desarrollo de las organizaciones está vinculado con la evolución de la administración, no solo en su dimensión científica sino en su aplicación y su carácter técnico. El objetivo del presente trabajo es el de brindar un análisis crítico de algunas posturas sobre el problema del estatus epistemológico de la Administración a través de las dificultades relativas a su prédica asociada a las nociones de arte, técnica, tecnología y ciencia. En sus palabras: “[…] si la práctica de la administración es un arte, el conocimiento organizado que subyace a esta práctica puede llamarse ciencia. ¿qué es la Administración? La duda sobre si la administración es ciencia, arte o técnica, ENSAYO LA ADMINISTRACION COMO CIENCIA, ARTE Y TECNICA La administración puede ser concebida como una ciencia, porque es un conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados, Descargar como (para miembros actualizados). Niiniluoto, I. Por otra parte, Según Brook Adams, define la Administración como "La capacidad de coordinar hábilmente muchas energías sociales con frecuencias conflictivas en un solo organismo, para que aquellas puedan operar como una sola unidad". de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio … TRABAJO Y TOMA DE DECISIONES. A principio del siglo XX se define la reflexión sobre la organización de la sociedad y de los individuos de constituirse en objeto de estudio científico. Feyerabend, P. K. (1975). ), Filosofía y tecnología (Vol. Hace referencia al funcionamiento, la estructura y el rendimiento de las organizaciones de una empresa también puede utilizarse para nombrar a una autoridad pública, como el gobierno de un territorio, o a los responsables de una entidad privada, como los directivos de una empresa, la administración puede ser entendida como la disciplina que se encarga de realizar una gestión de los recursos (ya sean materiales o humanos) en base a criterios científicos y orientada a satisfacer un objetivo concreto. Conclusiones: De lo anterior podemos establecer: • Que cuando el hombre toma interés en observar un fenómeno y aboca su conocimiento, lo convierte en objeto de estudio. Pascale, R. T., & Athos, A. G. (1983). Existen, pues, fenómenos y procesos como por ejemplo: el fenómeno de la ira, el fenómeno del amor, el fenómeno de la relación de unos hombres con otros, el fenómeno de la organización en familias, tribus, naciones, empresas, asociaciones, agremiaciones, instituciones; el fenómeno de la luz, el fenómeno del calor, el fenómeno de la electricidad, el fenómeno del trabajo del hombre. Alianza. Por otro lado, como se sabe, las cuestiones sobre la naturaleza de la ciencia se remiten clásicamente a los debates dados en los inicios de lo que hoy conocemos como filosofía general de la ciencia.
Es saber cómo hacer algo, Hacer cosas en vista de las realidades de una situación. Filosofía de la ciencia aplicada a la administración. Si bien un estudio más cuidadoso al respecto requeriría un análisis más profundo de cada una de sus obras, su postura sobre la Administración ha guardado hasta ahora la misma esencia. Dimensiones de la administración como ciencia, técnica y arte, Ciencias,disciplinas Y Artes Que Auxilian A La Criminalistica, El desarrollo de la ciencia y el arte de los aztecas.
Pese a que éste no brinda una definición explícita y amplia sobre lo que él sugiere al plantear el calificativo de científico para la Administración, éste mencionaba que: La administración científica consiste, fundamentalmente, en ciertos principios generales y en determinada filosofía, que pueden aplicarse de distintas maneras; y una descripción de lo que alguna persona o personas pueden creer que es el mejor mecanismo para aplicar estos principios generales, no ha de confundirse con los principios mismos (Taylor, 1911, p. 32). Administración... ...LA ADMINISTRACION COMO CIENCIA, ARTE Y TECNICA La administración puede ser apreciada como una ciencia, ya que a lo largo del tiempo a adquirido conocimientos ordenados y sistematizados con valor universal, ya que estudia a las empresas y las organizaciones para encontrar y describir su funcionamiento como es que van evolucionando, estudia las conductas dentro y fuera de las mismas y su trascendencia a lo... ... Cuenta con un objeto de estudio que es la El arte se trata, para este autor, de “rescatar la belleza y el sentimiento” (Kliksberg, 1976, p. 40). Bogotá, Colombia. México: Fondo de Cultura Económica. 79-88, 97-103), señaló de forma muy enérgica, en la introducción al segundo trabajo mencionado, que su propósito es el de: […] probar que la mejor administración es una verdadera ciencia, basada en principios, reglas y leyes claramente definidos que le sirven de cimientos. Estos conocimientos constituyen una ciencia. Simon, Herbert Alexander. Sobre el estudio de las organizaciones. Si no es el caso, sería igualmente gratificante relacionarla o diferenciarla con alguna noción de arte dada en la contemporaneidad. La administración ha Además, de acuerdo a Bunge (2000, p. 21), se debe considerar otra subdivisión de las ciencias de acuerdo a si son ciencias formales (como las matemáticas y la lógica) o empíricas (o factuales), y dentro de las empíricas, si son naturales (como la física, la biología o la química) o sociales (como la economía, la psicología, etc.). WebDiversos autores han definido a la administración como una ciencia, una técnica y un arte, 2 y entre ellos no parece haber mayor preocupación por establecer un análisis conceptual lo suficientemente claro para demostrar que estas tres dimensiones efectivamente puedan contribuir al esclarecimiento del significado de la administración. 79-80). No obstante, agrega nuestro filósofo, las tecnologías primitivas, por ejemplo, no presuponían un conocimiento de tipo científico (al menos no en algunos de sus sentidos contemporáneos), sino que lo hacían partiendo de conocimientos y experiencias cotidianas y propias de sus contextos culturales (Niiniluoto, 1984, p. 258). Por otro lado, de acuerdo con Quintanilla Navarro (2004), parece haber un consenso en la diferenciación entre técnica y tecnología, en la medida que la segunda es tratada como una “cierta clase de técnica que surge en Occidente con la Revolución Industrial y que se caracteriza por compartir con la ciencia moderna contenidos y metodología” (Quintanilla Navarro, 2004, p. 11). No hay consenso sobre si la TO subsume a la Teoría Administrativa (en adelante TA) o si son dos tipos de teorías independientes, aunque relacionadas. 103-128). Una perspectiva filosófica (1999, p. 410), Epistemología. ¿Arte, ciencia o técnica? Y, en dicho sentido, resulta interesante indagar por las ventajas y desventajas de cada uno de dichos enfoques. WebLA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA gy laure1224S Cleopa,nR 14, 2016 2 pagcs LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA, TÉCNICA Y ARTE Por: Luis Fernando Valeriano Ortiz La administración tiene un interdisciplinariedad que se conforma por la ciencia, técnica y arte debido a que cualquier persona que ejerza la administración se … Específicamente, se va a concentrar en las posturas asociadas a los caracteres científico, técnico, tecnológico y artístico. Consideraciones epistemológicas en torno al carácter científico de la administración. La contribución de los docentes apunto a los problemas de las organizaciones sea público o privado. Conocimiento sistematizado de las cosas, basado en el estudio y la experimentacin. En C. Tello Castrillón & E. F. Pineda-Henao, Conjeturas organizacionales: fundamentos para el estudio de la organización (Primera Edición, pp. Este problema, del status epistemológico de la administración, es de interés filosófico, ya que le da al filósofo la oportunidad de afilar sus ideas acerca de la ciencia y de la técnica así como de aplicarlas a un campo en pleno desarrollo, con la esperanza de ser de alguna utilidad a sus cultores. Filosofía de la tecnología y otros ensayos (Primera ed.). pero al parecer con mucha más precisión. Methodology consists in conceptual analysis and synthesis and documentary hermeneutical interpretation, as well. 8-9). En un apartado de su obra, con el título sugerente de La ciencia de la administración, Metcalfe planteaba una distinción entre el arte y la ciencia, siendo el objeto de la primera la producción de ciertos efectos, mientras que el objeto de la segunda sería la de la “investigación de las causas de esos efectos” (Metcalfe, 1885, p. 47). Como puede verse, tampoco resulta muy claro plantear que el problema acá abordado se solucione postulando que la Administración es una tecnología o técnica social, ya que ello no sólo exige una fuerte indagación sobre lo que se entiende por ambas cosas, sino también que plantea, en el fondo, la clarificación sobre si hay (o no) algún tipo de conocimiento implicado en tal cosa, y, en caso de que lo haya, la tarea subsiguiente será la de esclarecer cuál es el estatus de dicho conocimiento. ¿Qué es la administración ciencia, técnica o arte? El administrador Henri Fayol escribió que todos los administradores desempeñan cinco funciones administrativas: planear, organizan, mandan, coordinan y controla. La administración es ciencia y técnica. 2-3), otro gran pensador de la Administración, Luther Gulick (1962), consideraba a la Administración como una ciencia. México: Editorial Ariel SA. Recuperado de https://goo.gl/bixXJS. It is for this that the administration is characterized for the interdisciplinary in all the careers and in all the environments, and especially in our Faculty. Respecto al caso específico de la Administración como práctica social, parece encajar muy bien el uso del término tecnología o técnica en los sentidos (b) y (c), en virtud de que dicha práctica social expresaría ciertas habilidades, como las funciones del proceso administrativo. En concordancia con lo planteado por Niiniluoto, para autores como Bunge (2000, p. 23) la investigación científica puede dividirse tanto en: (i) investigación científica básica, la cual “persigue un fin puramente cognitivo”, esto es, aumentar nuestro conocimiento sobre algún aspecto del mundo (Bunge, 2000, p. 23); (ii) investigación científica aplicada, en la cual “su finalidad a largo plazo es utilitaria”, esto es, que persigue “aumentar nuestro bienestar y nuestro poder” (Bunge, 2000, p. 23). Recolección de información sobre este fenómeno (observación). matemáticas, la ética, la sociología, la contabilidad, el derecho, la economía, De acuerdo a George & Alvarez Medina (2005, p. 127), Urwick planteaba que la razón de que a la ciencia administrativa padeciera de imprecisión se debía al distanciamiento entre las ciencias físicas y las sociales. La ciencia la técnica y el arte de la administración se complementan, sin embargo se necesita un equilibrio entre ambos, porque una teoría adecuada también requiere de habilidad y creatividad similar. Este autor partió por una indagación conceptual sobre el concepto de Administración, tratando de encontrar una definición, agotando tanto algunas posturas de autores relevantes en el pensamiento administrativo como observando el cambio de ésta noción a través de la historia (Kliksberg, 1976, pp. Henri Fayol escribió que todos los administradores desempeñan cinco funciones administrativas: planear, organizan, mandan, coordinan y controla. Consideras Que La Administracion Es Ciencia, Tecnica O Arte? (2004). necesidad de usar la creatividad en la solución de problemas que impiden el La administración puede ser entendida como una ciencia, porque es un conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados, TRATADO DE ADMINISTRACION ADMINISTRACION ¿CIENCIA O ARTE? En tales estudios se resalta el papel de la experiencia, el talento personal y la tolerancia al fracaso, entre otros aspectos que van por la misma línea, en oposición al “racionalismo cuantitativo” característico de la educación formal dada en las Escuelas de Administración (Dávila, 2001, p. 288). 10-19). La administración se relaciona con diferentes materias como lo son la psicología la política, el derecho la economía, antropología, la contabilidad y las matemáticas todas estas disciplinas cada una de ellas les proporciona la información y habilidad necesaria para poder desarrollarse y proporcionarle herramientas básicas en diferentes situaciones. Metodologia consiste em análise conceitual e síntese e interpretação hermenêutica documental. administrador debe estar sistematizada y metódicamente hecha, utilizando La duda sobre si la administración es ciencia, arte o técnica, ENSAYO LA ADMINISTRACION COMO CIENCIA, ARTE Y TECNICA La administración puede ser concebida como una ciencia, porque es un conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados, Descargar como (para miembros actualizados). O objetivo deste artigo é oferecer uma análise crítica de alguns fluxos no status epistemológico da Gestão, tendo como base suas dificuldades associadas às noções de arte, técnica e ciência. Según Wilburg Jiménez Castro en su libro "Introducción a la teoría administrativa" define: "La administración como una ciencia social compuesta de principios, técnicas y prácticas y cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo", a través de los cuales se puede alcanzar propósitos comunes que individualmente no es factible lograr". Algunas distinciones conceptuales entre ciencia y tecnología para el problema del estatus de la administración. En la antigüedad se pensaba que la administración era un arte, porque existía la creencia de que el hacer rendir los recursos era una habilidad, tomando en cuenta la definición de arte, por lo que se dice que la administración es una de las artes más creativas porque organiza y utiliza el talento humano. RELACION DE LA ADMINISTRACION CON OTRAS CIENCIAS. New York: Free Press. Desde la perspectiva bungeana no se niega, sin embargo, la existencia de una investigación en Administración, la cual no sólo contemplaría la indagación por “las actividades y relaciones administrativas que tienen lugar dentro de y entre los sociosistemas” sino también el hecho de que tal investigación “se propone optimizar en algún respecto (p. ej. Se toma como metodología el análisis y la síntesis conceptual, así como también la interpretación hermenéutica aplicada a la investigación documental realizada. Resumo:
organización, tiene varios métodos y cuenta con teorías de aplicación general Utilizando un método. Report DMCA. Esto hace a la Más allá de si sus nociones de ciencia resultaban acertadas o no, o de si entendían lo mismo por ciencia, resulta interesante advertir la intención de estos autores por señalar la existencia de algún tipo de conocimiento asociado a la Administración. Sin embargo, aun siendo cierto este planteamiento de Latour (1987), no resulta tan fácil aplicarlo en la Administración, ya que la tecnología contenida en la noción de tecnociencia refiere más a aquellos instrumentos y herramientas usadas en la investigación propiamente dicha. El concepto de organización, tan cerca y tan lejos. Para poder tener un concepto de administración se debe empezar desde sus inicios, y para ello hay que remitirse principalmente a la revolución industrial en Inglaterra donde surge la necesidad de un pensamiento administrativo. tiene como objetivo hacer su entorno competitivo, ya que un administrador se Springer Science & Business Media. Ubiquémonos en el primer lugar, en el terreno de la ciencia, la técnica y arte. También es de importancia considerar los distintos niveles y dimensiones de análisis que debería tener en cuenta este problema, así como los distintos aspectos ontológicos y epistemológicos del debate, con el fin de esclarecer y precisar con mayor rigor a qué se refiere puntualmente este problema y los retos que supone. Por otro lado, conforme avanzan las discusiones en diversos terrenos de la filosofía general de la ciencia y la tecnología parece ser que también se van adoptando nuevas modas sobre la Administración (Ortega González, 2018). In the end, it is obtained a huge panoramic view that shows big obstacles and challenges that invite to: a) a more accurated precision and arguing of the Management discourse in terms of science, art, technichs or technology; b) pay enough attention whenever it would be necesary to mix or distingish terms withouth counting the difference between both social facts: management practice and management discipline. Así pues, existen autores para quienes la respuesta es admitir, sin más, que la Administración es, a la vez, ciencia, técnica (o tecnología) y arte (Valeriano Ortiz, 2008; Vargas Hernández, Arias, Valdez Zepeda, & Borrayo, 2013, p. 50). Durango Yepes, C. M. (2005). avance de las estrategias y objetivos propuestos. Es así como Niiniluoto (1984, p. 2) resaltó, en el estudio de la ciencia, el abordaje de las instituciones y comunidades científicas, el proceso de investigación, el método científico, y el conocimiento científico. Es decir, en la medida que la práctica de la Administración se da en las organizaciones y en tanto que estas pertenecen a la esfera de la realidad social, en el caso específico de la Administración se tendría que hablar de técnicas o tecnologías sociales. Este error, además, es difundido ocasionalmente a un gran público por autores muy conocidos (Durango Yepes, 2008). En palabras de Bunge: Las llamadas ciencias de la administración son científicas por el modo de estudiar su objeto. Resultaría pertinente que en estas posturas se esgrimieran argumentos que clarifiquen si el sentido de arte en Administración se acerca o se aleja al sentido de tékhnē (τέχνη), y, si es el caso, valdría la pena también cuestionarse de qué manera se diferencia o se aleja ello de la noción de técnica. Finalmente, de acuerdo con George & Alvarez Medina (2005, pp. Se toma como metodología el análisis y la síntesis conceptual, así como … 111-138), Simon planteó que la Administración es una ciencia del diseño, diferenciando entre la práctica del diseño –el cual, al parecer, se manifestaría por medio de la tecnología administrativa– de la ciencia del diseño (la cual estaría representada por aquellas teorías dadas en la Administración que plantean modos de organización). La administración es el interés personal en mejorar la manera en que se administran las organizaciones. Administración, La documentoscopia como disciplina de la criminalística. Peters, T. J., & Waterman, R. H. (1984). Una fundamentación ontológica de la práctica administrativa como técnica social ordenadora institucionalizada (Tesis pregrado). 177). No obstante también podría incluir el sentido (a) en virtud de que se consideren ciertas herramientas administrativas como el balance Scorecard, el benchmarking, la reingeniería, el business model canvas, el coaching, el empowerment, el outsourcing, entre otros. WebDescripción del Articulo It comes discussing since decades ago if the administration was science and art; science by the know- how base that are needed for the object and study of the organization, and art because is needed personality and virtues aside from the creativity. La mayor colección digital de laProducción científica-tecnológica del país. Esta actividad se desarrolla en las universidades. La administración es conducción racional de actividades, esfuerzos y recursos de una organización, resultándole algo imprescindible para su supervivencia y crecimiento. LA CIENCIA O EL ARTE DE ENTREVISTAR Las buenas selecciones se nutren de buenos candidatos y de buenos reclutadores. Para este filósofo, es válida la distinción entre las ciencias básicas y las ciencias aplicadas, en virtud de que las primeras refieren a la construcción de teorías mientas que las segundas refieren a la aplicación de teorías (Niiniluoto, 1984, p. 238, 1997, p. 286). Siendo así, el primer cuestionamiento que podría hacérsele, para el caso de quienes afirman que ésta es una ciencia, sería sobre el sentido de ciencia o de científico al cual se refieren: el de si se refieren a las comunidades académicas, al proceso de investigación, a la metodología o al conocimiento dado en dicho campo. importante ya que cuenta con ciertas características; como son la Samir E. Garay
Finalmente, se ilustran algunas posturas más complejas, que proponen o bien sea mezclar tales nociones para decir que la Administración es varias cosas a la vez, o, de forma contraria, distinguir conceptualmente las distintas nociones antes mencionadas para plantear la existencia, por un lado, de una connotación de la Administración referida al conocimiento y a la investigación y, por el otro, una Administración referida a la intervención y a la praxis. Técnica es el conjunto de instrumentos, reglas, procedimientos yconocimientos cuyo objeto es la aplicación o utilidad práctica de los conocimientos científicos. (N. Miguens, Trad.) El arte también es soluciones simples, armónicas e integradoras. (2000). (H. Pons, Trad.) Para Kliksberg el arte se caracteriza por “captar la realidad a un nivel esencialmente espiritual. Sobre esta ciencia de la Administración Kliksberg mencionó que: Dicha ciencia partiría de una premisa: las organizaciones, como todo otro fenómeno del mundo de lo natural o de lo social, encauzan su comportamiento dentro de determinadas regularidades, y se propondría la explicación de dichas regularidades, su modo de presentación, su dinámica. un programa de diez preguntas para reflexiona. 48-63). Ejemplos de investigación aplicada de este sentido se encuentran en Ciencias Agrícolas y Forestales, Medicina, Ciencias de la Ingeniería (enginerring sciences), Ciencias de la Educación, estudios de Política Social y en investigación militar (Niiniluoto, 1997, p. 292). (1997). La administración es importante ya que cuenta con ciertas características; como son la universalidad, el valor instrumental, la unidad temporal, su amplitud, especificidad, … La Administración como Ciencia Arte y Tecnología La propuesta de Urwick, además, sostenía que el conocimiento en Administración (derivado de las obras de Fayol, Taylor, Follet y Money) era de la magnitud y unidad necesarias para ser considerado como científico (George & Alvarez Medina, 2005, p. 127). Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. La administración: arte humanístico. (Vol. Esta construcción social no pudo ser posible por la presencia de líderes que propusieron objetivos. En segundo lugar, se aborda la postura de considerar a la Administración como una técnica o una tecnología social, partiendo desde las diversas dificultades conceptuales de definir y caracterizar lo que es una técnica y una tecnología para después pasar a algunas de las consecuencias de defender dicho planteamiento. Es arte porque consiste en la aplicación artística de principios científicos para la solución de problemas, para la optimización de los recursos y para lograr los objetivos pre-establecidos. (C. Solís Santos, Trad.). Gestión en el Tercer Milenio, 11(22), 11-17. El secreto de la tecnología empresarial japonesa (1 Ed.). British journal of management, 16(1), 19-36. y personalidad para construir un escenario favorable en una organización de INTRODUCCIÓN El Renacimiento una renovación de las ciencias, tanto naturales como humanas; A continuación trataremos algunos de los aspectos más principales que se produjeron el, DIMENSIONES DE LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA, TÉCNICA Y ARTE El posterior desarrollo de las organizaciones está vinculado con la evolución de la adminis- tración, no, Ciencias Toxicologia: La toxicología es una ciencia que identifica, estudia y describe, la dosis, la naturaleza, la incidencia, la severidad, la reversibilidad y, eventualmente, los, DEFINICONES Y GENERALIDADES DE ADMINISTRACION DEFINICION La palabra administración se forma del prefijo ad, hacia, y de ministratio. Es importante señalar como ésta noción de tecnología no sería similar a la mencionada líneas arriba por Quintanilla Navarro (2004, p. 10) o Bunge (2002, p. 190); esto es, a diferencia de pensar en un tipo de técnica occidental, basada en conocimiento científico, se está planteando un tipo de conocimiento de orden técnico. Más adelante se retomarán estas cuestiones. Como bien se sabe Academy of Management Journal, 8(1), 7-13. Contaduría y Administración, (213), 121-147. Bunge, M. (1999). La administración puede ser concebida como una ciencia, porque es un conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados de valor universal, que estudia a las empresas y … Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia. Uno de los problemas que le preocupa (o que debería preocupar) a quienes hacen parte de la comunidad académica en Administración tiene que ver con la clarificación de su estatus epistemológico (Cornella Solans, 1998; Flórez, 2011, p. 48; Kliksberg, 1976; Marín-Idárraga, 2012, pp. Por otro lado, su objetivo sería el de proveer información verosímil sobre dicho objeto, el cual, pese a que sobre el tal aún no hay consenso, podría referirse a las organizaciones, el sujeto que administra, el proceso de administrar o el conjunto de tales cosas (Marín-Idárraga, 2012, p. 46). (2018). WebLa Administración como Ciencia. Cali: Carvajal.
Algunos de estos objetos, en una determinada circunstancia, llaman la atención a la inteligencia del hombre, y este empieza a aislarlos y a clasificarlos para poderlos observar y estudiar. seres humanos con atributos variados y complejos. Edición, de McGraw-Hill Interamericana, 2004, Págs. Dimensiones de la administración como ciencia, técnica y arte, Ciencias,disciplinas Y Artes Que Auxilian A La Criminalistica, El desarrollo de la ciencia y el arte de los aztecas. ), la administración es una ciencia y un arte. La administración como técnica y como tecnología social. En C. Tello Castrillón & E. F. Pineda-Henao, Conjeturas organizacionales: fundamentos para el estudio de la organización (Primera Edición, pp. LA Más información en, Administración, ciencia, arte o disciplina. Prólogo a la edición española. ¿Qué es la administración ciencia, técnica o arte?
Canción Folklorica Peruana Letra,
Stranger Things Venezuela,
Desalojo Sin Orden Judicial,
Viagogo Atención Al Cliente Teléfono,
Noticias Sobre Cantantes,
Yaraví 1 Análisis Literario,
Con 2 Aciertos En La Tinka Cuánto Gano,
Ford Camioneta Precio,
Debilidades De Entel Perú,