Registro único de vivienda y hábitat, 2636 Desarrollo forestal de los perilagos. Modificación, 2323 Impuesto inmobiliario. Artículo 82. 843 del 29 de agosto de 1996, Decreto de Urgencia No. 2978 Modificación de la Ley 2680 Código Fiscal, 2977 Establécese el Sistema de Historia Unificada Digital de Salud, 2976 Créase el Programa Provincial de Prevención, Detección y Control de Cáncer de Mama y Cáncer de Ãtero, 2974 Causas comprendidas en el Art. La expresión proteger se entenderá como las acciones propias de salud desde la sabiduría ancestral tendientes a mantener la armonía y el equilibrio en los pueblos indígenas. Para la financiación del componente de formación, capacitación, generación y uso del conocimiento en salud, los Territorios Indígenas podrán presentar proyectos de ciencia, tecnología, e innovación a ser financiados con cargo al Sistema General de Regalías, Fondo de Ciencia y Tecnología. Artículo 54. Reciprocidad: Es el proceso a través del cual se retribuye una acción con fundamento en las relaciones entre los seres humanos y espirituales que habitan el territorio, expresados en prácticas o rituales ancestrales, en los intercambios de saberes, la comunidad, y en todos los espacios de la vida, propendiendo por el cuidado de la salud como un derecho fundamental. DECRETO 1953 DE 2014 (Octubre 7) (Ver Decreto 1893 de 2021). Mecanismo excepcional de ejecución Pueblo Nukak Maku. Modificación, 2250 Juzgado Electoral Ley Orgánica: Modificación, 2249 Añelo. Los Consejos Indígenas o estructuras colectivas similares de gobierno propio registrarán el nombramiento del representante legal del Territorio indígena, ante la Dirección de Asuntos indígenas del Ministerio del Interior, entidad que tendrá la función de certificar la representación legal. PK ! LOS DATOS PROPORCIONADOS SERÁN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY ... y niños menores de 5 años participantes del proyecto de complementación alimentaria del municipio de Itagüí. Competencias de la Nación. Presupuesto año 2009. Adhesión nacional, 2622 Maternidad y lactancia materna. En ningún caso el Territorio Indígena certificado será responsable por acreencias laborales a cargo de las entidades territoriales causadas antes de que se haga efectiva la certificación. Radicada la solicitud por parte de la autoridad del respectivo territorio ante el ICBF este verificará que se hayan allegado los documentos de que trata el artículo anterior dentro del mes siguiente a la presentación de la solicitud. Artículo 76. El documento Conpes determinará los montos que se podrán destinar para financiar los gastos de dirección, administración y gestión de cada sector, con base en la información relacionada con la implementación del presente decreto, que será suministrada por los respectivos ministerios y/o departamentos administrativos que tengan la competencia. Microemprendimientos, 2656 Neuquén. Beneficiarios. Para los efectos del presente decreto, en el traslado de funciones y recursos del ICBF a los Territorios Indígenas habilitados se entiende que los componentes de educación inicial y cuidado a niños y niñas hasta los cinco (5) años, en el marco de la atención integral a la primera infancia, se trasladará a sus equivalentes o correspondientes en Semillas de Vida, según lo establecido por el respectivo pueblo indígena. Modifica la ley 2866, 2901 Programa Provincial de Prevención de la Violencia Escolar. Modificación, 859 Jubilaciones Magistrados y funcionarios, 685 Abogados y procuradores. páginas dejadas deliberadamente en blanco. Deroga ley 2043, 2826 Sistema de Aro Magnético en espectáculos públicos, para personas Hipoacúsicas, 2825 Adhesión a la Ley Nacional 26047 del Registro Nacional de Sociedades por Acciones, 2824 Creación de los Bancos de Leche Materna Humana (BLMH), 2823 Remuneraciones. Preferencia modificado por Ley 3032, 2751 Instituto Provincial de Juezgos de Azar, 2750 Obra pública. Presentado lo anterior, el Ministerio de Educación Nacional deberá iniciar las actuaciones correspondientes para verificar las condiciones de calidad de los referidos programas académicos. Remuneraciones. Identificación y caracterización de la población del Territorio Indígena a ser atendida a través de Semillas de Vida, las cuales deberán ser validadas por el ICBF en el proceso de habilitación. Artículo 61. CaracterÃsticas, tratamiento y uso, 2854 Presupuesto del Poder Legislativo año 2013 (a partir de la página 7), 2853 Presupuesto del Poder Judicial año 2013, 2852 Presupuesto General de la Aministracion Pública Provincial año 2013, 2851 Impuesto inmobiliario inmuebles rurales y subrurales. Los gastos establecidos en el presente decreto que no correspondan al Sistema General de Participaciones (SGP) serán financiados con cargo a las apropiaciones presupuestales que hayan sido legalmente definidas para el efecto. Condiciones generales para la administración de competencias, funciones y recursos. Una vez complementada la solicitud el Ministerio de Educación Nacional contará nuevamente con 15 días para verificar la documentación. 14. Convenio colectivo, 2568 Asociaciones civiles. El presupuesto anual de inversión a que se refiere el artículo 17 deberá incluir los respectivos proyectos de inversión que se hayan priorizado por parte de la comunidad del Resguardo Indígena que asuma la administración directa, así como los correspondientes gastos operativos de inversión. Actividad de interés provincial, 2172 Buta Ranquil. Los Territorios Indígenas podrán crear y estructurar autónomamente formas organizativas propias para la operación y manteÿÃÂnimiento de la infraestructura, y el esquema de acceso al servicio de las comunidades asentadas en los mencionados Territorios, de tal forma que se garantice la sostenibilidad de los sistemas. 12. Dificultades EspecÃficas de Aprendizaje -DEA-. Así mismo llevarán a cabo una adecuación institucional que permita el ejercicio de sus competencias constitucionales y legales en relación con la administración y ejecución directa por parte de los Territorios Indígenas o Resguardos Indígenas Certificados de los recursos de que trata el presente decreto. 3015 Salud pública. Convenio Colectivo de Trabajo, 2938 EPEN. Los procesos tendrán dos instancias a menos que la ley establezca una sola. Pavimiento de rutas 46 y 23, 2243 SubsecretarÃa de Trabajo. Modifica la ley 2564, 2943 Centro de Producción de Contenidos de radio y Televisión del Neuquén -RTN-. Corresponde al Gobierno delimitar los Territorios Indígenas y elaborar los censos de sus habitantes para efectos de lo establecido en el presente decreto. Convenio de asistencia financiera, 2639 Viviendas. Las acciones de prestación de servicios a cargo de las IPS indígenas debidamente habilitadas en sus Territorios se financiarán con recursos de la UPC, para lo cual las EPS indígenas o las estructuras que hagan sus veces deberán contratar un mínimo porcentual del gasto en salud con el respectivo ente territorial. Artículo 12. Concesión de facultades para obras y proyectos, 2624 Uso de celulares en establecimientos educativos. Los Resguardos Indígenas y las asociaciones que estos conformen podrán asumir, administrar y ejecutar directamente los recursos de la Asignación Especial del Sistema General de Participaciones, previo cumplimiento de los requisitos previstos en el presente decreto. Vigencia, 2313 Operaciones de crédito público. Modifica la ley 2680, 3122 Adhiere a la Ley Nacional 26689. Programa de asistencia finaciera PRODECOR, 2402 IADEP. Modificación, 2195 Carta orgánica municipal de Centenario, 2192 Enseñanza primaria y secundaria. Criterios para la asignación de competencias y funciones públicas. Sistema Provincial de Salud, 2782 Ferias francas. Promover la aplicación y ejecución de planes de mejoramiento de la calidad y pertinencia, en el marco de los Proyectos Educativos Comunitarios, PEC o su equivalente, de acuerdo con las denominaciones particulares que cada pueblo indígena determine. PK ! 2. Financiación del SISPI. Dirigir, supervisar controlar y evaluar el ejercicio de las funciones del representante legal. Ejercicio financiero 2012, 2791 Presupuesto General Poder Judicial. Modifica la ley 921, 2924 Abogados y Procuradores de la Provincia. * Nueve (9) representantes del territorio Indígena, de los cuales puede haber máximo ocho (8) autoridades propias de dicho territorio. Artículo 70. Ampliación, 2388 San MartÃn de los Andes, Transferencia de tierras, 2387 Administración financiera. en uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial la conferida por el artículo 56 transitorio de la Constitución Política. Comisión interpoderes e interestadual, 2578 Firma digital. Código Procesal Penal de la Provincia del Neuquén. Oportunidad para asumir la administración. Valor de referencia para el cálculo, 2451 Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Modifica la ley 2510, 2937 Tribunal de cuentas. El griego es el idioma oficial y lengua mayoritaria de Grecia y Chipre.Como lengua minoritaria está presente desde hace más de dos mil años en el sur de Albania y en el sur de Italia.En Italia se encuentra en el sur de Apulia (en la Grecia Salentina), donde se habla el griko, y también en el sur de Calabria (en la Bovesia), donde se habla el grecánico. PROSAP. Contrataciones rentadas y obligatorias, 2582 Préstamo. 2998 Fuero Procesal Administrativo. Prestación del servicio educativo en los resguardos no certificados. Fondo estÃmulo de agua. * Información de los espacios o ambientes educativos donde realizará la atención. Artículo 58. Las disposiciones establecidas en el presente decreto se aplican a los Territorios Indígenas. Modificación, 2766 Productos alimenticios. Corresponde a las entidades del Estado garantizar los derechos y las expectativas legítimas de los terceros en relación con las tierras ubicadas dentro de las áreas sobre las cuales recaiga la solicitud de puesta en funcionamiento de los Territorios Indígenas. Los principios establecidos en este artículo se armonizarán con los del SGSSS, los de la Constitución Política y el bloque de constitucionalidad. Convenio, 2667 Tierras fiscales. Contratación, 2749 Código de faltas provincial. La administración y ejecución de los recursos a que hace referencia el presente decreto por parte de los Territorios y ResÿÃÂguardos Indígenas y asociaciones de estos últimos, se hallan sujetos a la aplicación de la Estrategia de Monitoreo, Seguimiento y Control Integral del gasto que se realice con los recursos del Sistema General de Participaciones. Remuneraciones. En el acta se deberán relacionar las obligaciones inherentes a la nómina que se transfiere y que estén pendientes de cancelar por parte de las entidades territoriales certificadas en educación que actúan como nominadoras, quienes deberán señalar expresamente la fecha de su cumplimiento. Definir los criterios y parámetros para la modificación de las plantas de personal de manera concertada en la Mesa Permanente de Concertación Nacional con los Pueblos y Organizaciones Indígenas. Cambios, 3153 Regula Actividad de los Agentes Sanitarios, 3152 Se declara municipio de segunda categorÃa a la localidad de Las Ovejas, 3151 Se adhiere a la Ley nacional 26581 publicar la nómina y las imágenes de los/as niños/as perdidos, 3150 Se modifica el ArtÃculo 25 de la Ley 1565, de jurado de enjuiciamiento, 3149 Se modifica el ArtÃculo 5º de la Ley 1841, que regula la actividad de los agentes de propaganda médica, 3148 Se incorpora el ArtÃculo 20 bis a la Ley 2533, de funcionamiento del Consejo de la Magistratura, 3147 Regula el ejercicio de la actividad de los acompañantes terapéuticos, 3146 Se prohÃbe la instalación de carteles que anuncien la exención de responsabilidad de los propietarios, 3144 Se declara municipio de segunda categorÃa a la localidad de Villa Pehuenia. Artículo 8°. * Organización administrativa y académica adecuada. Acreditar que la Autoridad Indígena Propia responsable de la implementación y ejecución del Sistema Educativo Indígena Propio cuenta con una exÿÃÂperiencia de por lo menos diez años en procesos de educación propia en los respectivos Territorios Indígenas y siete años en administración de recursos, de los cuales por los menos tres años estén relacionados con educación. �{F5�S�y�q.�L��X���z�)�ˇ���Y�]���� En caso que un resguardo indígena no administre la asignación especial del Sistema General de Participaciones, o no se haya asociado con otros para administrarlos, su ejecución se realizará mediante la celebración de un contrato de administración suscrito entre la entidad territorial respectiva y el representante legal del resguardo designado por las autoridades propias. Dirigir, planificar y administrar el SISPI en su territorio, conforme a sus compoÿÃÂnentes y de acuerdo a la particularidad de cada pueblo indígena. Es la armonía y el equilibrio de acuerdo con la cosmovisión de cada pueblo indígena, resultado de las relaciones de la persona consigo misma, con la familia, la comunidad y el territorio. Artículo 66. 4. Artículo 69. 6. De los Planes de Vida. Especialidades. Comprende procesos y acciones orientados al fomento, protección y recuperación de la salud. Transitoriedad. Artículo 84. Modifica la ley 2635, 2900 Ley de tránsito. 2971 Establece los lineamientos y principios rectores para la reforma de la Leyes 912 -Código Procesal Civil y Comercial y 921 -Procedimiento Laboral de la Provincia del Neuquén-. Realizar las acciones necesarias para mejorar la administración de los recursos del Sistema General de Participaciones en el marco de lo dispuesto en este decreto. Modificación, 2144 TÃtulos de reactivación económica, 2143 Sistema federal de la vivienda. Adhiere a la ley 26233, 2855 Bandera Oficial de la Provincia de Neuquén. Para estos efectos se aplicará el Decreto 028 de 2008 en lo pertinente, así como las demás disposiciones que lo modifiquen o complementen, teniendo en cuenta las siguientes reglas: 1. Adhesión a ley nacional, 2383 Comercios saqueados. 13. Modificado por el art. Que la puesta en funcionamiento de los Territorios Indígenas supone, entre otras, la atribución de competencias en materia de salud y educación, agua potable y saneamiento básico, y el otorgamiento de los recursos necesarios para ejercerlas de manera directa, tal y como lo establecen el numeral 1 del artículo 25 y los numerales 2 y 3 del artículo 27 de la Ley 21 de 1991, mediante la cual se aprueba el Convenio número 169 de la OIT. En virtud de la certificación de que trata el presente artículo, los Territorios Indígenas ejercerán las competencias asignadas en este decreto en relación con la administración del Sistema Educativo Indígena Propio en lo correspondiente o equivalente a los niveles de preescolar, básica y media. Dichos montos provienen de las participaciones de educación, salud y agua potable y saneamiento básico del sistema general de participaciones. Los recursos de la partida de educación que corresponda a la matrícula que se transfieran a los Territorios Indígenas certificados serán descontados de las respectivas entidades territoriales certificadas que en su momento lo estén recibiendo. 2. Programa de Promoción. Retribución, 2549 Actividad caprina. Desafectación y transferencia de espacios verdes, 2397 Marcas y señales e identificación de ganado. Con estos recursos no se podrá pagar personal de dinamizadores del SEIP, los cuales tienen una relación laboral, legal y reglamentaria, ni financiar gastos recurrentes. Artículo 38. Modifica la ley 687, 3062 Ley Impositiva. En caso de que la documentación enviada por dicha entidad esté incompleta o sea inconsistente, el Ministerio de Educación Nacional la requerirá para que complete o subsane las inconsistencias dentro de los quince (15) días siguientes. Presentar aval de las Autoridades Tradicionales Indígenas del respectivo Territorio Indígena, donde se autoriza asumir dicha administración. En el Perú, la reciente Ley de Prevención y Control de la TB en el Perú (Ley 30287), declara de interés nacional la lucha contra la TB. El Convenio Marco permitirá determinar las condiciones y responsabilidades de ambas partes para la administración de Semillas de Vida acorde con lo establecido en el artículo 44. Modificación, 2407 Rincón de los Sauces. c) En los eventos distintos a los previstos en los literales anteriores en que la solicitud no reúna los requisitos, el Ministerio de Educación rechazará la solicitud. Artículo 10. En relación con el monitoreo, los indicadores específicos y estratégicos, así como las metas de continuidad, cobertura y calidad deben adoptarse en la Mesa Permanente de Concertación Nacional con los Pueblos y Organizaciones Indígenas, de manera general y por cada sector, de tal forma que garanticen el cumplimiento de los objetivos establecidos en los respectivos planes de vida y en los sistemas propios de los pueblos indígenas. DE LA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO INDÍGENA PROPIO (SEIP). 2867 Aprueba el Acuerdo entre el Ministerio de EnergÃa y Servicios Públicos de la Provincia del  y la empresa YPF S.A. 2865 Establece indemnización para agentes de la Adm. Publ. Creación de registros, 2645 Personal Legislativo. Una copia de las actas donde conste la designación del Consejo Indígena o estructura colectiva similar de gobierno propio y del Representante Legal, debidamente registrados ante el Ministerio del Interior. Modificación, 2735 Actividad hidrocarburÃfera. Convenio Colectivo de Trabajo. Régimen de valuación fiscal. Sabiduría Ancestral. Los recursos de la participación para educación del Sistema General de Participaciones que se transfieren a los Territorios Indígenas se destinarán a financiar lo correspondiente y equivalente a los niveles de educación preescolar, básica y media, y de manera prioritaria a: 1. Nos encontramos en un proceso permanente de actualización de los contenidos. Prevención. ARTÍCULO 77. Modificación, 2884 Ley Nacional 25686. Convenio de asistencia financiera, 2579 Tren del Valle. Artículo 7°. 3049 Ley de Amparo. Previo cumplimiento de los requisitos establecidos en este decreto, el Ministerio de Educación Nacional certificará a los Territorios Indígenas para la administración del Sistema Educativo Indígena Propio. Modifica la ley 2621, 3129 Reconversión Productiva. Evaluar la gestión financiera, técnica y administrativa del Sistema Educativo Indígena Propio en los Territorios Indígenas y su impacto en el conjunto de la sociedad colombiana. Los Resguardos Indígenas que decidan asumir la administración y ejecución de los recursos de la asignación especial del SGP presentarán una solicitud al DNP, a través de su autoridad propia, con la cual deberán anexar los siguientes documentos: 1. Ampliación del ejido municipal, 2297 Excombatientes de la Guerra de Malvinas. Artículo 60. Lunes a viernes, 8:00 am a 4:00 pm Jornada Continua, Programa de inducción y reinducción. Identificación, 2523 Código Procesal Penal. Atendiendo a lo dispuesto en el inciso anterior, las Secretarías departamentales de Planeación, o el órgano que haga sus veces, desarrollarán anualmente programas de capacitación, asesoría y asistencia técnica a los Territorios Indígenas, Resguardos Indígenas o a sus asociaciones para la adecuada programación y uso de los recursos. Modifica la ley 2542, 2933 Honorarios Profesionales de Abogados y Procuradores. Artículo 46. Requisitos para la certificación en lo correspondiente o equivalente a los niveles de educación preescolar, básica y media. 6. Centro de Diagnóstico, 2466 Restablece y modifica L.2191. Dicha solicitud deberá reunir los requisitos que a continuación se señalan: 1. Ejido municipal. 2999 Subsidio por desempleo. Prórroga de suspensión, 2540 Código Electoral y partidos polÃticos. 3003 AmplÃa hasta el 16-12-2017 el plazo previsto en el Art. Alianza por la seguridad alimentaria y la nutrición: ciudadanos con mentes y cuerpos sanos. Autorización, 2581 Préstamo. Correo de Contacto: [email protected] Modificación, 2299 Buta Ranquil. Mediante este componente se fomentará la formación integral de los actores, de acuerdo con las necesidades de los pueblos indígenas y del SISPI. FONDOS ESPECIALES. La Directora del Departamento para la Prosperidad Social, NOTA: Publicado en el Diario Oficial 49297 de octubre 07 de 2014, Código Postal: 111711 * Recursos físicos y financieros suficientes. Adhesión a ley nacional, 2439 Villa Pehuenia. A menudo, la pérdida de peso se utiliza como un marcador indirecto de desnutrición. Los recursos de las participaciones sectoriales, así como de la asignación especial del SGP, no harán unidad de caja con otros recursos que manejen los Territorios Indígenas, Resguardos Indígenas o de las asociaciones. Creación, 2887 Observatorio de la Violencia contra las Mujeres. Interculturalidad: Es la comunicación y coordinación comprensiva entre los diferentes saberes y prácticas de los pueblos y las instituciones del SGSSS, que genera el reconocimiento, la valoración y el respeto a su particularidad, en el plano de la igualdad, armonía y equilibrio. Modificación, 2536 Chos Malal. Así mismo, estos proyectos de inversión deberán estar incluidos en el contrato de administración celebrado con el respectivo municipio o departamento, en concordancia con la clasificación de gastos definida por el Estatuto Orgánico del Presupuesto. El término también incluye a las personas que, de conformidad con la legislación de esa Parte, tengan el carácter de residentes permanentes en el territorio de la misma; Adhesión, 2456 Procedimiento administrativo. Administrar la planta de personal de dinamizadores del SEIP que tengan relación laboral, legal y reglamentaria, la cual debe estar viabilizada por el Ministerio de Educación Nacional en el marco del Sistema Educativo Indígena Propio. Modifícase el artículo 2 de la Ley 65 de 1993, el cual quedará así: ARTÍCULO 2. Modificación, 2351 Banco Provincia del Neuquén. Artículo 18. Acreditar que la Autoridad Indígena Propia del Territorio Indígena cuenta con una experiencia de por lo menos i) tres años en procesos de atención a infancia o familia en el respectivo Territorio indígena, de los cuales por lo menos uno sea en atención a la primera infancia y ii) tres años en administración de recursos de los cuales por lo menos dos años sean de recursos públicos y estén relacionados con atención en materias de infancia o de familia. Adhesión, 2135 Carta orgánica municipal de Chos Malal, 2129 Carta orgánica municipal de Neuquén, 2128 Fondo complementario de asistencia ocupacional, 2126 Pacto federal para el empleo. Modifica el Art. En cualquier caso, el presupuesto deberá aprobarse a más tardar el 31 de diciembre del año inmediatamente anterior, conforme el principio de anualidad previsto en el Estatuto Orgánico de Presupuesto. Leyes económicas. Programa, 2635 Violencia escolar. La asignación especial del SGP de los Resguardos Indígenas se destinará para financiar los proyectos de inversión de acuerdo con lo establecido en el presente decreto. Competencias de los Territorios Indígenas. De manera concertada en la Mesa Permanente de Concertación Nacional con los Pueblos y Organizaciones Indígenas, fijar los parámetros técnicos para la administración de la educación en el marco del SEIP, así como los estándares y tasas de asignación de dinamizadores que tienen una relación laboral, legal y reglamentaria, teniendo en cuenta las particularidades de cada Territorio Indígena certificado. Transferencia de inmuebles al Poder Legislativo, 2341 JunÃn de los Andes. Es un proceso integral que desde la ley de origen, derecho mayor o derecho propio contribuye a la permanencia y pervivencia de los pueblos indígenas. 8.2. Por el cual se crea un régimen especial con el fin de poner en funcionamiento los Territorios Indígenas respecto de la administración de los sistemas propios de los pueblos indígenas hasta que el Congreso expida la ley de que trata el artículo 329 de la Constitución Política. Modificación, 2838 Código Fiscal de la Provincia del Neuquén. Los compromisos que adquieran los Territorios Indígenas que administren la educación, cuando se adquieran con recurrecursos (sic) del SGP, no podrán superar el monto de la participación establecida en la respectiva vigencia fiscal. Cumplir los mandatos que en el marco de las competencias establecidas en el presente decreto expidan las autoridades tradicionales de los pueblos indígenas que conforman el Territorio Indígena, así como las normas jurídicas que regulen el sector educativo y que resulten aplicables. *����k�6�zp�;�3�f�l��}|�ҭ)�È J�[Q��=�y �F&8뤀����6��ڼB���M;�����qx�T�
�L�r a�TR�ͨj:���@�(ZSe{���3��7��8��eU�%��AG�j@�9�Ih�=����4����B��|�+?N|�9K�4D'�W�c���ف�x��Pf��,� �>! El procedimiento para obtener la certificación en lo correspondiente o equivalente a los niveles de preescolar, básica y media se sujetará a las siguientes etapas: 1. Prórroga, 2435 San Patricio del Chañar. Población por atender en condiciones de eficiencia. 4. Modificación, 2333 Deudores alimentarios morosos. Régimen de regularización de deudas, 2460 Agencia de desarrollo urbano sustentable. Adhesión nacional, 2706 Administración financiera y control de recursos. Artículo 36. Semillas de vida es un concepto que ha sido establecido en los procesos de construcción y concertación realizados en la Comisión Nacional de Trabajo y Concertación de la Educación para Pueblos Indígenas (Contcepi). WebLa ley 100 de 1993, también dicta normas para las personas de la tercera edad, desprotegidas y sin apoyo familiar y social (58), para éstas existe un servicio de ayudas complementarias obtenido mediante un programa de auxilios, si bien esto representa un avance, también ha tenido múltiples problemas en su ejecución inherentes a su baja … Las siguientes son las competencias que ejercerán los Territorios Indígenas Certificados para la administración del SEIP en lo equivalente o correspondiente a los niveles de educación preescolar, básica y media: 1. Incremento de cargos, 2457 Registro nacional de donantes de células. Modificación, 2485 Presupuesto año 2005. a la ley 1981 Artículo 17. Formación y capacitación. De conformidad con el artículo 365 de la Constitución Política, los Territorios Indígenas deberán garantizar la prestación eficiente de los servicios de agua potable y saneamiento básico en su territorio. Régimen especial, 2769 Desarrollo forestal de los perilagos. Modificación, 2741 TÃtulos de cancelación de pasivos (TICAP). Atención integral. (i) ropa y calzado usados en virtud a la Ley No. Parágrafo. 4. Cambios de administración. Adhesión a ley nacional, 2378 Jubilación magistrados y funcionarios. Además de la regulación gubernamental, la industria del transporte está sujeta a ciertas leyes económicas. Adhesion nacional, 2266 Promoción de actividad industrial. Modificación, 2430 Deudas municipales cedidas a la Provincia. 050-2008 de 18 de diciembre de … Programa de asistencia financiera. Parágrafo. Delimitación, Censo Poblacional y puesta en funcionamiento de los TeÿÃÂrritorios Indígenas. 4. Parágrafo 1°. Modificación, 2836 Autorización de endeudamiento. La ubicación del territorio que se va a poner en funcionamiento, indicando su área aproximada, linderos y colindancias, e identificando los predios y las áreas que van a hacer parte del respectivo territorio y aquellos que se deben excluir, cuando haya lugar. Convenio colectivo de trabajo, 2730 Neuquén Garantiza. Artículo 53. 2. Los recursos de la Asignación Especial del SGP de los resguardos serán ejecutados mediante proyectos de inversión. Establecer incentivos para los Territorios Indígenas y sus diferentes espacios educativos establecidos en el componente pedagógico del SEIP, por el logro de metas en cobertura, calidad y eficiencia en el uso de los recursos. Artículo 10. Publicación de sus fotografÃas, 2626 Pode Ejecutivo. Poder Judicial, 2710 Presupuesto año 2010. Artículo 41. 11 a ley 2178, 3057 Código Fiscal. El ICBF expedirá la habilitación de que trata el artículo anterior a solicitud de la autoridad propia del Territorio Indígena. Igualmente implica que la Nación debe transferir directamente a los Territorios Indígenas los recursos correspondientes a la partida para educación del Sistema General de Participaciones con el fin de que puedan cumplir las competencias asignadas en este decreto. Derechos, 2657 Senillosa. Edificio. El Gobierno nacional reglamentará lo relativo a la calidad del agua suministrada. Artículo 77. PROSAP. Adhesión nacional, 2285 Salud sexual y reproductiva. Modifica la ley 2979, 2993 Poder Judicial. a perfeccionar la transferencia a tÃtulo gratuito del dominio de tierras fiscales a favor de la Fundación B.P.N. Modificación, 2458 Poder Judicial. La propuesta de administración de Semillas de Vida. Contratación del transporte escolar, en la medida en que las condiciones geográficas así lo exijan para garantizar el acceso y la permanencia de los niños y las niñas en el sistema educativo, siempre y cuando se garantice la atención educativa. Modificación. Compensación. 5. Apoyar el fortalecimiento de los planes de vida desde la educación propia. 3028 - Exime del pago del Impuesto Inmobiliario correspondiente a los PerÃodos Fiscales 2016 a 2019, a los inmuebles rurales y subrurales dedicados a la producción agrÃcola intensiva bajo riego en actividad. Los componentes del SISPI serán financiados con cargo a los siguientes recursos: 1. Modificación, 2481 Plan ganadero provincial. 5. Velar por el adecuado ordenamiento, uso, manejo y ejercicio de la propiedad colectiva del territorio de acuerdo a sus cosmovisiones, dentro del marco de la Constitución Política y de la ley. Prestar asistencia técnica, administrativa y financiera a los Territorios Indígenas certificados, cuando a ello haya lugar. 3031 - Crea el Museo de Artes Visuales en la Provincia del Neuquén. Modificación, 2025 Reforma del Estado. Modificacion, 2931 DÃa Provincial de la Memoria Histórica Contra la Impunidad, 2930 Creación del Servicio de Mediación Familiar, 2929 Código Procesal Civil Comercial de la Provincia del Neuquén. Autorización, 2580 Deuda pública. Para garantizar el derecho a la educación propia la entidad territorial deberá garantizar la aplicación del componente pedagógico y las normas especiales que regulan el SEIP. 4. Cuando el territorio Indígena certificado en educación amplíe su territorio deberá adelantar un trámite de actualización de la certificación ante el Ministerio de Educación Nacional que le permita extender la administración del SEIP en lo correspondiente o equivalente a los niveles de educación preescolar, básica y media a esta nueva área del territorio. Modificación, 2473 Servidumbre administrativa de electroductos, 2469 Impuesto Inmobiliario. Artículo 96. Inmuebles rurales. Contar con la o las actas de las asambleas comunitarias donde se autoriza expresamente a la autoridad propia para solicitar la administración del Sistema Educativo Indígena Propio, en lo correspondiente o equivalente a los niveles de que trata este artículo. Remuneraciones. SISTEMA INDÍGENA DE SALUD PROPIO INTERCULTURAL (SISPI). Administrar los espacios educativos definidos en el componente pedagógico del SEIP donde se registre la matrícula de población atendida, en lo correspondiente o equivalente a los niveles de educación preescolar, básica y media. En la ciudad de Buenos Aires, en los centros de salud y acción social (en adelante, CESAC) [11] se entrega leche en polvo fortificada a niños y niñas (desde los seis meses hasta los seis años) y a mujeres embarazadas con el propósito de “contribuir a … Prorroga, 2919 DÃa de la Confraternidad Antártica, 2915 Remuneraciones del Poder Legislativo, 2914 Reconversión Productiva. Poder Judicial, 2483 Remuneraciones Poder Judicial. de los Andes, 2518 Valuación fiscal de inmuebles. Indemnización a propietarios, 2182 Tratado fundacional de la region patagonica, 2181 Concejales y miembros de comisiones municipales. Si dentro del término de un (1) mes siguiente al requerimiento no se allega la información, se entenderá desistida la solicitud de registro y se procederá a su archivo, conforme a lo previsto en el artículo 17 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011) sustituido por la Ley 1755 de 2015 “por medio de la cual se regula el … 3. Los recursos de la Asignación Especial no comprometidos a la fecha en que se asuma la administración directa por parte de los Resguardos Indígenas o las asociaciones de estos, junto con sus correspondientes rendimientos financieros, serán trasladados mediante transferencia electrónica por parte de los alcaldes y/o gobernadores, según sea el caso, a las cuentas registradas en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público por los Resguardos Indígenas o Asociaciones de estos. Formación, capacitación, generación y uso del conocimiento en salud. Artículo 23. Los recursos de la participación de educación, tanto de población atendida, población por atender y calidad, distribuidos a los territorios indígenas certificados con fundamento en el presente decreto, serán transferidos directamente a estos. Préstamo, 2596 Generación de energÃa eléctrica con fuentes renovables. Competencias de los Territorios Indígenas respecto del SISPI. Parágrafo 2°. Especialidades. Cuando el Territorio Indígena que se certifica lo conformen varios Resguardos Indígenas o áreas poseídas, estos deben compartir principios y realidades territoriales, culturales, históricas y organizativas, sin perjuicio de su ubicación territorial. Estas competencias se empezarán a ejercer a partir del momento en que el Gobierno nacional expida la reglamentación respectiva, y solo podrán ser ejercidas una vez se cumplan los requisitos establecidos en dicha reglamentación. 16. En virtud de lo anterior, el presente decreto dispone las condiciones generales con sujeción a las cuales los Territorios Indígenas, en los términos aquí señalados, ejercerán las funciones públicas que les son atribuidas, y administrarán y ejecutarán los recursos dispuestos para su financiación. El Director del Departamento Nacional de Planeación. Regulación. Prórroga, 2324 Abogados y procuradores. Artículo 88. ��g|A � word/_rels/document.xml.rels �(� ���n�0�����b m��@.U�\[� /? Que en virtud de esta responsabilidad el Gobierno acordó un proyecto de Decreto con base en la propuesta desarrollada y presentada por las organizaciones representadas en la Mesa Permanente de Concertación Nacional con los Pueblos y Organizaciones Indígenas. Dicha capacidad será ejercida a través de su representante legal, conforme a lo dispuesto en el presente decreto. El procedimiento de delimitación y censo será coordinado por el Incoder, con la participación del Instituto Geográfico "Agustín Codazzi" (IGAC), y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), quienes garantizarán la adecuada recolección de la información geográfica y poblacional, respectivamente. 7. * El gobernador del departamento donde se encuentra ubicado el Territorio Indígena o su delegado. Compensación no remunerativa y no bonificable, 2613 Fondo hÃdrico provincial. PROGRAMA DE SANEAMIENTO FISCAL Y FINANCIERO. 5. Eximición de pago, 2440 Pueblos originarios. El Ministro de Salud y Protección Social. 3043 Adhiérese a la Ley nacional 27.265. Prórroga de la ley 2394, 3055 ModifÃcanse los ArtÃculos 10°, 12, 14, 16, 18 y 19 de la Ley 2930. Artículo 35. Parágrafo. Definición de las Semillas de Vida. 3. Condonación de deudas, 2425 Convenio de préstamo con Nación. Privatización, 2350 Remuneraciones Poder Judicial. Ejecución de recursos. Municipio de primera categoria, 2434 Remuneraciones del Poder Legislativo. Reintegro de recursos. 6. Cargos, 2235 Neuquén. Creación. Este componente se coordina, articula y complementa con el SGSSS. Identificación del Territorio Indígena, así como de las comunidades donde se asumirá la administración de Semillas de Vida. Creación, 1820 Emergencia económica Jubilaciones Código Fiscal Modificación, 1812 Carta orgánica municipal San MartÃn de los Andes, 1803 Carta orgánica municipal Plaza Huincul, 1784 Protección integral de la discapacidad Modificación, 1764 Abogados y procuradores Modificación, 1763 Ente provincial de agua y saneamiento -EPAS-, 1761 Ejercicio de la medicina. Gas residencial, 2447 Presupuesto año 2003 del Poder Legislativo, 2446 Transporte de pasajeros. Modificación, 896 Régimen de expropiación. Creación incentivo, 2479 Alumnas embarazadas. Parágrafo 1°. Ley orgánica. 2520 Crea el Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual - RIPeCoDIS. europeos. En dicho convenio estarán definidos aspectos relacionados con: 1. Percibir y administrar los recursos provenientes de fuentes de financiación públicas y/o privadas para el desarrollo de sus funciones y competencias de acuerdo con lo establecido en este decreto. Notificaciones judiciales: Proceso y procedimiento administrativo. Artículo 56. Adquisición de productos no consumibles. Cuando no se presenten los documentos necesarios el DNP requerirá a la autoridad propia para que allegue los documentos faltantes dentro de los 15 días siguientes.
Operaciones Mentales Simples Y Complejas Ejemplos, Red De Salud Melgar Convocatoria 2022, Modelo Carta De Despido Perú, Escritorio Blanco Perú, Descripción De La Cebolla China, Regalos Corporativos Navidad, Porque Es Importante El Derecho Al Trabajo Digno, Síndrome De Reposo Prolongado Pdf,
Operaciones Mentales Simples Y Complejas Ejemplos, Red De Salud Melgar Convocatoria 2022, Modelo Carta De Despido Perú, Escritorio Blanco Perú, Descripción De La Cebolla China, Regalos Corporativos Navidad, Porque Es Importante El Derecho Al Trabajo Digno, Síndrome De Reposo Prolongado Pdf,