12.  Los equipos, suministros y otros a ser utilizados para responder a la contingencia. 3. 10.- Apoye a los damnificados. Evaluar la gravedad de la emergencia. ACCIONES 1.- Frente a derrame menor a 55 galones y/o su equivalente en peso (200 kg aprox) Proceder de acuerdo al instructivo I-SHI-MA001 “Derrame de Hidrocarburos o Aceites Menor a 55 Galones” 2.- Frente a derrame mayor a 55 galones y/o su equivalente en peso (200 kg aprox) Se procederá según procedimiento de respuesta de emergencia del transportista (externo) 3.- Transporte Interno 4.- Transporte Externo RESPONSABLE Responsable del área donde ocurre el evento Brigada de Búsqueda y rescate Minero / Seguridad / Medio Ambiente Brigada de Búsqueda y rescate Minero / Seguridad / Medio Ambiente Brigada de Búsqueda y rescate Minero / Seguridad / Medio Ambiente 5.-De producirse el evento se tomara las siguientes acciones:  Comunicarse con el puesto policial más cercano, para desviar o detener el tránsito de ser necesario (Conductor del transporte). 7.- En el caso, que los recursos que tiene la Unidad de Producción no sean suficientes, para contener la Contingencia, se procederá a activar el Plan Local de Contingencias, coordinándose con las Instituciones de Apoyo que estén cerca al lugar de la Contingencia, con la finalidad de poder contenerla en forma eficaz. El objetivo principal es servir de herramienta táctica y metodología en el manejo de situaciones que alteren la normalidad, que atenten contra la 2. Para evitar corto circuitos. 2. Y Contratas que participan en la ejecución de emergencias y/o simulacros. II. No se afecta a la producción. de una emergencia de manera eficaz y eficiente para reducir el probable riesgo que este pudiera ocasionar. Maestranza y Constructora San Gabriel S.A. Alumno Esteban Carreo Herrada Docente Sal Navarro Fuentes Seccin Portafolio de ttulo_002v Fecha 26 de mayo de 2017 Plan de Emergencias Maestranza y Constructora San Gabriel S.A. Esteban Carreo Elaborado por: 01-05-2017 Herrada. 3. Por ello se requiere la cooperación, compromiso y apoyo de todos los niveles organizacionales de la compañía. 6.- Si el fuego es de origen eléctrico no intente apagarlo con agua.  Se deberá beber únicamente agua hervida  Contribuya con el personal de salud que efectúa campañas de protección ante cualquier epidemia. JULIO 2021. es importante establecer los requerimientos legales dentro de los que incluye un plan de emergencias. Se recomienda realizar dos auditorias al año, al Plan de Contingencia, verificando lo siguiente:  Record de las hojas de control de sustancias químicas y/o peligrosas  Personas responsables y especialistas de las áreas para el Plan de Respuesta  HDSM disponibles en las áreas  Programas de entrenamiento de emergencias  Control sobre los transportistas de sustancias químicas  Control sobre contratistas que utilizan sustancias químicas  Revisión de Equipo del Plan de Respuesta a Emergencias. 19.- Si trata de escapar del fuego palpe las puertas antes de abrirlas, si se siente que están calientes y si se filtra el humo no la abra, busque otra salida. Forma para aplicar la alarma.  Revisión de cambios en la legislación  Actualización de lista de contactos  Inspecciones de sistemas de apoyo  Definición de desviaciones  Reporte a personas claves (Directores, Comunidad, etc.) . coordinador de campo.  Material y equipo afectado, y  Acción implementada para remediar o superar la situación. MISIÓN Y POLÍTICA DE LA EMPRESA REFERENTE A CONTINGENCIAS De acuerdo a la Política de Responsabilidad Social de Compañía de Exploraciones, Desarrollos e Inversiones Mineras S.A.C. que fuera necesaria (por ejemplo, alquiler de equipo liviano, solicitar apoyo externo, etc. Medio Ambiente  Por contacto con o absorción a través de la piel. c.6.5 Si se determina la Fase II y/o la Fase III, el Coordinador General de la Emergencia indicará: o Desarrollar un Plan de Acción sobre la base de los Planes de Contingencia vigentes y coordinará todas las actividades orientadas a remediar la situación. Velar por el cumplimiento de las disposiciones del plan nacional para la prevención Prevención . Se produce el Impacto Ambiental y puede haber lesionados. 8. Se inserta un Diagrama Secuencial General y además, se detalla el Caso de "Mitigación y Recuperación de Emergencia en caso de Accidentes Individuales y/o Colectivos", el que será aplicable a todos los trabajos que se ejecuten. 16.- La persona que es atrapada por el humo debe cubrirse la boca y nariz con un pañuelo y permanecer lo más cerca del suelo donde el aire es más limpio. Si por alguna razón, resultante de la contingencia, algún miembro del Comité de Crisis no pudiera presentarse al Centro de Operaciones, deberá comunicar esta situación al Coordinador General.  Reporta: A la Gerencia General de la Corporación. 23 julio, 2013 por Seguridad Minera 11 comentarios. Entre los aspectos que como mínimo deben contemplarse en la elaboración de los planes de emergencia para su correcta implantación, están: 3.- La brigada de búsqueda y recate minero evaluara los daños producidos por el incendio así como las causas que la originaron. Asegura el fiel cumplimiento de los procesos establecidos en el presente Plan de Contingencias y las Intrusiones de Trabajo para responder ante la emergencia específica que le compete. Plan de emergencia en explotaciones mineras. Este Plan de Emergencias debe adaptarse a la realidad de la empresa lo .  Ácido sulfúrico. 2. 9.- Evite usar varios tomacorrientes en un solo punto de toma de energía. 2.- Si está capacitado en primeros auxilios, apoye en atención de heridos. 3. Presidente comite de crisis Jefe de brigada de búsqueda y rescate Jefe de brigada de búsqueda y rescate Jefe de brigada de búsqueda y rescate 8.- La brigada de búsqueda y rescate minero actuara Jefe de brigada de tomando en cuenta la dirección del viento y las personas búsqueda y rescate heridas 10.-Si esta capacitado y entrenado apoye en despejar el Jefe de Seguridad área de explosión c.- Después de la emergencia de explosión ACCIONES RESPONSABLE 1.- Los heridos son llevados a posta medica para su Jefe evaluación y tratamiento Brigada/Capitán brigada 2.- Ventilar la zona si la explosión fue en un lugar cerrado Jefe (interior mina) Brigada/capitán brigada 3.- Monitorear el tipo de gas constantemente con apoyo del five estar (equipo detector de gases), si la explosión es Obras Civiles en un lugar cerrado(interior mina) 4.- Verificar y evaluar los equipos y materiales afectados Jeff de por la explosión. CAJA Y BANCO 1.1.01. Nuestros Valores  Integridad  Laboriosidad  Lealtad  Respeto  Honestidad  Transparencia 3. La Empresa Textilera S.A. cuenta con medios para la detección de la emergencia con sistemas automáticos (detectores de humos, gases y sirenas) y medios de detección humana (pulsadores, sirenas, teléfonos de emergencia, radios) distribuidos en la empresa para dar aviso de la emergencia. Todo acontecimiento no deseado (natural o intencional), que pueda . Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. El personal que trabaja en un área crítica, deberá tener el EPP (Equipos de Protección Personal) adecuado y necesario. Plan de Emergencia y Contingencias Planteamiento y Desarrollo de estrategias para su implementacin. Los engañosos planos separados proporcionados por Minera Los Pelambres, muestran que el flujo de relave llegará solo a 6 kilómetros aguas abajo del tranque, luego habrá un espacio de aproximadamente 3 kilómetros en que no habrá flujo de ningún tipo y finalmente, a la altura del puente, aparecerá un pequeño flujo de agua, que recorrerá 1,5 kilómetros solo por el lecho del río, hasta . 8.- La participación del área de Medio Ambiente y Un Profesional en manejo de Relaciones Comunitarias en la inspección; es de gran importancia para la evaluación del impacto ambiental ocasionado por el derrame, siempre en comunicación con el Coordinador de Campo para que mitiguen el derrame y minimicen el impacto ambiental.  Verificación y Seguimiento del Plan de Contingencias de Manejo de Residuos Sólidos.  Responsabilidad General: Ejecutar el Plan de Acción. Chaquelle Mina Paula, será el Jefe de Seguridad y el Jefe de Medio Ambiente quienes asesoran en la identificación de peligros y evaluación de riesgos, como la evaluación de impactos post evento con la finalidad de recomendar o no monitoreos, teniendo en cuenta la gravedad de la emergencia. 5.- El comité de crisis evaluará los daños producidos durante el sismo, elaborando un informe para decidir si las labores se suspenden o no. Jefe de seguridad. Plan de emergencia de una empresa es el procedimiento de actuación a seguir en una empresa en caso de que se presenten situaciones de riesgo, minimizando los efectos que sobre las personas y enseres se pudieran derivar y, garantizando la … ? o Contactará o podrá delegar con las autoridades civiles representantes del gobierno nacional, regional, local y de Defensa Civil (Relaciones institucionales y comunicaciones); del Ministerio Energía y Minas, DIGESA, Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Empresas Fiscalizadoras Externas de OSINERGMIN para la Unidad (Seguridad y Salud Ocupacional y/o Asuntos Ambientales), autoridades Militares y Policía (Protección Interna); autoridades del Poder Judicial, Ministerio Público y de la Defensoría del Pueblo (Legal) y otras que determine; a fin de proporcionar la información apropiada sobre la contingencia. 5. Existen guantes anticorte, contra químicos, de sujeción, etc. Dirige las operaciones directamente ligadas a la emergencia (cuidado de heridos, extinción de incendios, búsqueda y rescate de personal, control de derrames, explosiones, desastres, etc.) PLAN DE Contingencia Y Respuesta A Emergencias sg sst - PLAN DE CONTINGENIA Y RESPUESTA A - StuDocu practico de sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo sustento de trabajo final de sg sst plan de contingenia respuesta emergencias (proyecto DescartarPrueba Pregunta a un experto Pregunta al Experto Iniciar sesiónRegistrate La implementación de los refugios mineros es de vital importancia en las operaciones subterráneas para asegurar la gestión de las emergencias, a fin de garantizar el cumplimiento de . Jefe de Bienestar Social y Colaboradores 5.- Asegúrese que los cables de lámparas y aparatos eléctricos se encuentren en perfectos condiciones 6.- Nunca fume en la cama o en lugares donde haya material inflamable. . 14 CARTILLAS DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS Se ha extraído las cartillas del Plan de Emergencias de la Unidad: 14.1 Procedimiento de respuesta ante sismos OBJETIVO: Responder a la emergencia y/o simulacro para evitar incidentes en caso se presentara en la unidad Shila-Paula ALCANCE: A todo el personal de Cía. Designa el área de reunión donde concentrar al personal evacuado y facilita que se brinde primeros auxilios al personal que lo requiera, contabilizando el número de afectados. El Jefe de Mina ordenará la paralización del uso de la desmontera; y comunicará a la brigada de acuerdo a la evaluación del Comité de Crisis. Amenazas y riesgos en el área minera 6 2.1 Definiciones 6 2.2 Identificación de amenazas 7 2.3 Definición de escenarios 8 2.4 Probabilidad de ocurrencia de las amenazas 9 2.5 Análisis de vulnerabilidad 10 2.6 Evaluación del riesgo 10 3. Mantiene la plataforma de comunicaciones entre el Coordinador General de Emergencias, el Coordinador Operativo de la Emergencia y los implicados en la escena de la emergencia. En este artículo de Medidas Urgentes se especifica que el empresario responsable "deberá analizar las situaciones de emergencia que puedan presentarse en su entorno laboral y adoptar las medidas necesarias en respecto a la lucha contra incendios, evacuación de los trabajadores y en materia de primeros auxilios". 10.- No se enfrente a un incendio desproporcionado, avisar a la brigada de búsqueda y rescate minero indicando que material se está incendiando y el lugar; siga las instrucciones de la brigada. 7.- Si la explosión es en superficie y el origen fue tanques de aire comprimido o gases se debe bloquear el área con cinta roja con descripciones “No Pasar Peligro” a 50 mts a la redonda como mínimo. Responsable Jefe de Cuadrilla de Respuesta a Emergencias y Salvataje Por lo general será el asistente o supervisor del área de trabajo donde ocurre la emergencia y que esta capacitado para comandar la brigada de respuesta a emergencias. A la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del Ecuador y a los autoridades por el acierto de haber dado apertura al programa de Maestría en Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales, como un Plan de Cuentas de Una Empresa Comercial. a.- Antes de la emergencia de explosión ACCIONES RESPONSABLE 1.- Los polvorines de explosivos deben estar a 100 mts como mínimo de la bocamina y a 30 mts de un acceso principal, contar con línea a tierra para descarga de la Jefe de Mina.  La extensión e intensidad de la exposición de estos materiales. Sus funciones son:  Verificar la fuente y la veracidad de la información de las contingencias / emergencias. El plan de emergencia es un documento que contiene los esquemas y toda la información al respecto de las actividades a realizar en casos de emergencia. 2. DEFINICIONES. 26 Nov Elaboración de un plan de emergencias en PYMES [I] Un Plan de Emergencia es un «documento vivo», el cual está diseñado a medida para la empresa en cuestión, con objeto de posibilitar su respuesta rápida y eficaz ante potenciales situaciones de emergencia. ALCANCE Este plan aplicadirectamente a todas las personas que se encuentren en las instalaciones de la obra al presentarse una emergencia, trátese de trabajadores integrantes de la organización de emergencia o trabajadores sin asignación en el plan, proveedores y visitantes en general. 4. En coordinación con el Comité de Crisis determina la ubicación del centro de operaciones. Ley 919 de 1989 Elementos para elaborar un plan de emergencia Programas de capacitación de personal. 6. PLAN DE CONTINGENCIAS Página 8 de 20 Los siguientes procedimientos deberán seguirse en caso de que una persona sufra algún accidente grave y no pueda ser atendido mediante la aplicación de primeros auxilios en el área de trabajo. Asegura el cumplimiento operativo del Plan de Contingencia y aplica cada una de las instrucciones para una eficaz respuesta a la emergencia. El presente Plan de Emergencia, nace como respuesta ante los diversos riesgos que acompañan el desarrollo de las labores productivas y el entorno mismo de la empresa. energía hidrostática, así como deben ser ventilados. Su control no es inmediato y los contaminantes se presentan en cantidades considerables. Triage: Clasificación de heridos según el tipo de lesión, en un evento de emergencia. 3.- Ejecutar los planes de disposición y eliminación del hidrocarburo derramado. Delimita el Centro de Operaciones en coordinación con Seguridad y Medio Ambiente a fin de aislar el área en el caso fuese necesario para prevenir pérdidas mayores. o Convocará a los integrantes del Comité de Crisis, a la Sala de la Superintendencia. 5.- No regrese al área afectada mientras el coordinador de campo no lo autorice. 18)A continuacin se presentan tres temas que se deben tratar para elaborar el plan empresarial para emergencia y contingencias: Realizacin de anlisis de riesgos. Plan de acción: Qué hacer en caso de que suceda una eventualidad de ese tipo, a dónde dirigirse, cómo resguardarse. El Orden y Limpieza es obligatorio para el personal que almacena o trabaja con residuos y sustancias peligrosas, en cuanto a buen control de apilamiento, compatibilidad de sustancias, limpieza de pisos y recojo de pequeños derrames. A estos grupos se les denomina Brigadas de Emergencias. 18.- En caso de que el fuego o humo obstruyan la salida o pasadizos ingrese en la habitación más alejada del incendio.  El riesgo potencial de los hidrocarburos, posibles efectos: Considerando la ubicación y prioridades de protección de los trabajadores involucrados (primero la integridad de los rescatistas, segundo las personas con vida y tercero el Medio Ambiente), los centros poblados, instalaciones de servicios básicos, áreas de importancia ecológica y económica.  Otro criterio que se ha tomado en consideración, ha sido el análisis de las vías posibles de ingestión al organismo, de las sustancias utilizadas, tales como: Almacén / Seguridad/  Por inhalación a través del sistema respiratorio. Supervisar los simulacros periódicos de emergencias y emitir una evaluación del mismo. To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser. 4.- La brigada de Búsqueda de Rescate seguirá de acuerdo a la magnitud de la emergencia. • Se debe contar con elementos de extinción de incendios, en buen estado y en lugares señalizados. PLAN DE CONTINGENCIAS PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS aerate "So Guo tena ~Aproba' y emir la dectaracion fmergencia sean convocadas Mi para . Todas las áreas deberán comunicar al departamento de Medio Ambiente y de Seguridad cuando exista un nuevo químico a utilizar y el residuo que este generará. Supervisar los programas de formación necesarios para la implementación del Plan. Estos monitoreos tendrán en cuenta lo siguiente:  Los debe realizar personal adecuado  Se debe realizar con el equipo necesario  Se debe tomar en cuenta la legislación adecuada para el control (límites máximos permisibles a considerar)  La definición de la zona afectada por la emergencia para desarrollo del trabajo de monitoreo  La permanencia del programa en el tiempo, hasta su recuperación. Los vehículos que transporten hidrocarburos deben contar con un KIT de contingencia para derrames. Un plan de emergencias puede definirse como aquel documento legal en el cual quedan determinados los procedimientos mediante los que actuar cuando se dan emergencias de diferente índole. All rights reserved. Pueden representar una amenaza inminente en las áreas de influencia de las operaciones. Lo realiza el Coordinador General y estará conforme a las Normas del REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERÍA DS No 055 – 2010 – EM y Normas Ambientales. Segundo: Descripción de la mina Huarón Que explota principalmente plata, zinc, plomo y cobre. Asiste al Gerente de Unidad en cuanto a la estructuración de la información sobre la emergencia a fin de facilitar las decisiones por la Gerencia General.  Establecer y mantener planes, procedimientos, que permitan al personal de la Unidad realizar un análisis de la situación de tal forma que el plan de acción sea rápida y eficaz de tal manera que al final se evalúen los resultados..  Regular la generación, uso, transporte, almacenamiento, tratamiento y disposición final de las sustancias y residuos peligrosos a fin de evitar los efectos negativos que estos puedan ocasionar al ser humano, al ambiente, a las actividades productivas y de servicios de la Unidad así como de su área de influencia. Coordina con las organizaciones externas la implementación de los recursos para la ayuda que resulte necesaria en caso de que la emergencia alcance niveles críticos. 7.- Inspeccionar la operatividad de los extintores y/o sistemas de lucha contra incendios. Con la finalidad de atender la Emergencia 3.- Almacenar algunos víveres en latas y agua potable, en las cabinas de contingencias de interior mina y cabinas de Salvataje en superficie 4.- Reubicar los objetos pesados que se encuentren ubicados en las partes altas de las habitaciones y oficinas 5.- La brigada deberá recibir capacitación y realizar ensayos del plan de protección y evacuación de acuerdo al programa anual, mediante simulacros y presentar un informe después de cada ensayo. EN TALLERES 1.- Guarde en lugares seguros todo liquido inflamable y úselo con cuidado 2.- Guarde en envases seguros los líquidos de limpieza, Kerosene, gasolina o cualquier otro líquido inflamable. Establecer, organizar, estructurar e implementar procedimientos que permitan potencializar destrezas y desarrollar actividades que faciliten a los ocupantes y usuarios de las instalaciones de la empresa, protegerse de desastres o amenazas colectivas que pueden poner en peligro su integridad, mediante acciones rápidas . c.6 El Coordinador General de la Emergencias tomará las siguientes acciones: c.6.1 Declarará la Emergencia y ordenará la implementación de la fase que corresponda según la magnitud de ésta. 2.- El Comandante de Emergencia autorizará el corte del fluido eléctrico 3.- El coordinador de campo evaluará las condiciones de seguridad y llamará a la Brigada de Búsqueda y Rescate Minero, para enfrentar la situación. EN SUBESTACIONES ELECTRICAS 1.- Inspecciones continuamente su área 2.- Reporte los incidentes 3.- Conozca la ubicación de extintores contra incendios y téngalos disponibles 4.- Verifique el buen funcionamiento de los equipos 5.- No almacene material inflamable (Waypes, trapos, cartones inflamable, grasas) cerca de la sub-estación eléctrica 6.- Inspeccione periódicamente el sistema de distribución o transformación con la finalidad de verificar que se encuentra funcionando correctamente 7.- Asegurar la sub-estación con la finalidad que no ingresen personas ajenas 8.- No permitir construcciones combustibles ni vegetación Personal de Subestación Eléctrica. Protección de manos y brazos Guantes fabricados de materiales adecuados deben ser usados para la protección de las manos, cuando la protección requiera en los brazos deben usarse guantes largos de material adecuado. b.- Durante la contingenci a del manejo de sustancias peligrosas ACCIONES 1.- Frente a derrame menor a 55 galones y/o su equivalente en peso (200 kg aprox) Proceder de acuerdo al instructivo I-SHI-MA001 “Derrame de Hidrocarburos o Aceites Menor a 55 Galones” 2.- Frente a derrame mayor a 55 galones y/o su equivalente en peso (200 kg aprox) Se procederá según procedimiento de respuesta de emergencia del transportista (externo) 3.- Transporte Interno 4.- Transporte Externo 5.-De producirse el evento se tomara las siguientes acciones:  Comunicarse con el puesto policial más cercano, para desviar o detener el tránsito de ser necesario (Conductor del transporte). Personal afectado Personal afectado Personal afectado Personal afectado Personal afectado Personal afectado 14.2 Procedimiento de respuesta ante Incendio OBJETIVO: Responder a la emergencia y/o simulacro para evitar incidentes en caso se presentara en la unidad Shila-Paula ALCANCE: A todo el personal de Cía. Lineamientos del Protocolo en caso de Fuga de Gas LP 3.1. Las opciones de navegación para este menú son: Plan emergencias Aviso emergencias "CAPTURA DE PANTALLA-MENÚ EMERGENCIAS" Importante Plan de Emergencia: Ideado para que las empresas mineras o productores Un plan integral y desarrollado Informa a las Autoridades únicamente cuando el nivel de gravedad así lo requiera. PLAN DE EMERGENCIAS AREA MINERA "CERRO LA PLATA". 2.- No pierda la calma. a través de la Jefatura de Supervisión en coordinación con la Gerencia Administrativa. - SCSR (Self Container Self Rescure) Un auto contenido auto rescate, es un equipo de respiración autónoma que está provisto de una máscara que cubre totalmente ojos, nariz y boca, además de un cilindro de aire que nos permite respirar un tiempo determinado (según la capacidad) con presión positiva, es decir la presión dentro de la máscara es mayor a la externa, por lo cual no existe la posibilidad de ingreso de tóxicos, en adición un SCSR tiene una línea adicional de aire mediante una línea de suministro que permite autonomía de horas en trabajos de alto riesgo o rescate. PLAN DE EMERGENCIAS: definición de funciones, responsabilidades y procedimientos generales de reacción y alerta institucional, inventario de recursos, coordinación de actividades operativas y simulación para la capacitación, con el fin de salvaguardar la vida, proteger los bienes y recobrar la normalidad de la sociedad tan pronto como sea posible después de que se presente un fenómeno peligroso.  La extensión e intensidad de la exposición de estos materiales. 10 Chaquelle - Mina Paula será el Gerente de Unidad ó Encargado. 7.- En el caso, que los recursos que tiene la Unidad de Producción no sean suficientes, para contener la Contingencia, se procederá a activar el Plan Local de Contingencias, coordinándose con las Instituciones de Apoyo que estén cerca al lugar de la Contingencia, con la finalidad de poder contenerla en forma eficaz. El fuego puede reavivarse. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. PROCEDIMIENTOS DE RECUPERACIÓN Todas las actividades de respuesta están orientadas a lo siguiente:  Evitar la reacción química de los residuos  Identificar mecanismos de liberación de contaminantes  Aislamiento del contaminante  Evitar el arrastre del viento del contaminante  Controlar los lixiviados  Monitorear el contaminante  Cuantificación del área a remover o recuperar  Cuantificación de las pérdidas Planes de disposición y eliminación: Se cuenta con la infraestructura necesaria para el manejo de desechos y sustancias recuperadas.  Número y situación del personal involucrado. D.S. ¿Cuál es mi ruta de evacuación? RESUMEN EJECUTIVO. 3. Registrar las informaciones y llamadas para el Comité de Crisis. 8.- Todo hidrocarburo, deberá contar con su Hoja de Datos de Seguridad (HDSM - MSDS). del plan de emergencia. > Activación del Plan de Emergencia Una alerta de emergencia puede ser detectada por las personas del lugar. 1 Preparar a la organización para enfrentar una emergencia , fijando el procedimiento para la evacuación del personal, el control de la emergencia y el restablecimiento del normal funcionamiento laboral. 3.- Aléjese de los estantes, vitrinas u otros muebles que pueden caerse, así como de las ventanas y artículos de Personal afectado vidrios que puedan quebrarse. La información acerca de la emergencia y el avance del Plan de Acción seguirá la siguiente línea: a. Para informar a la Comunidad, Organismos Fiscalizadores, Prensa y Familiares. 6. 2.- Limpiar completamente el área disturbada tomando en cuenta las cartillas y/o hojas HDSM o MSDS del hidrocarburo. 5.- Para casos de envenenamiento con cianuro, se deberá contar para los primeros auxilios, con lo siguiente: 1. 6.- El transporte de sustancias peligrosas (interna y externa) es realizado por conductores capacitados frente a eventos de emergencias (derrames, volcaduras, etc.) 6. Identificación de los riesgos y/o su proceso de formación: Implica reconocer y valorar las pérdidas o daños probables sobre los agentes afectables y su distribución geográfica, a través del análisis de los peligros y la vulnerabilidad. Personal 4.- Reunirse con los trabajadores en lugares señalizado de Jefe de Medio reunión Ambiente 5.- Si esta entrenado colabore con alas tareas de rescate Personal c.- Después de la emergencia de inundación ACCIONES 1.- El jefe de brigada capitán de brigada debe inspeccionar la zona inundada, por si hubiera riesgos derrumbes y/o nuevas inundaciones 2.- Ayudar en la evacuación de personas y propiedades 3.- Beber únicamente agua hervida. 1.- Si el incendio es de pequeña magnitud los trabajadores podrán efectuar las labores de extinción, de proseguir la brigada de búsqueda y rescate minero será la encargada de controlar y/o parar el fuego. Comunicarse con el Comandante de Emergencia El Comandante de Emergencia evalúa la magnitud de la contingencia y dará instrucciones al Coordinador de Campo y Jefe de Brigada, quienes confirmaran la Brigada de Búsqueda magnitud del evento y rescate Minero / De acuerdo a la evaluación, la Brigada de . profesional, cualidades innatas, la localización y el tipo de contingencia. cimentación y en las superficies de contacto. 3.- No ingrese al lugar del incendio sin antes de estar seguro que se haya apagado totalmente el fuego. 4.- En el caso que por diversos motivos sobrepase lo previsto se tomará acciones para que el desmonte no Jefe de Mina ocasione daños ni contaminación aguas abajo, determinando la expansión del derrame y realizando una adecuada señalización del mismo con banderas o cintas para evitar que personas ajenas y animales ingresen a la zona afectada. Plan de contingencia y respuesta a emergencias - Minera Yanaquihua S.A.C Presentar al Comité Administrativo de Emergencias anualmente las actividades y el proyecto de presupuesto para el funcionamiento del Plan. OBJETIVOS  Prevenir los impactos negativos y la ocurrencia de accidentes graves, en los que estén implicados los residuos y sustancias peligrosas, minimizar y limitar sus consecuencias para el hombre y para el medio ambiente, con el fin de garantizar altos niveles de protección en toda la Unidad. Y Contratas que participan en la ejecuciòn de emergencias y/o simulacros. Report DMCA Overview 030-98-EM, D.S. Un plan de respuesta a emergencias ante catástrofes desempeña un papel fundamental para garantizar la seguridad, especialmente en los sectores sanitarios. Solo el entrenamiento permitirá alcanzar la especialización en el adecuado manejo de residuos y sustancias existentes en cada área. 3 de 23 PLAN EMERGENCIA EN FAENAS 4.- Metodología o Descripción del Proceso. 3.  Prevenir o minimizar la alteración o daño de áreas que afecten las necesidades básicas primarias de núcleos poblacionales colindantes Prevenir o minimizar los impactos negativos; en áreas de importancia ecológica. Todo trabajador que detecte una situación de emergencia, deberá tomar acción inicial inmediata en tanto la situación pueda ser controlada o eliminada, y hará la comunicación respectiva de emergencia actuando conforme al procedimiento de Comunicaciones de Emergencias. El profesional a cargo de esta importante comunicación, debe ser un experto en sociología, con amplio conocimiento de la identidad y Brigada de Búsqueda y rescate Minero / Seguridad / Medio Ambiente es recomendable que domine el idioma o dialecto de la Comunidad. . 5. ORDEN Y LIMPIEZA Es esencial mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo, esto ayuda grandemente a controlar contingencias. | 9 , . 6. Identifica los peligros y evalúa los riesgos que implican las actividades de la gestión de sustancias y residuos sólidos peligrosos en la Unidad. Lidera el Equipo de la Cuadrilla de Salvataje que tiene a su cargo y asegurar el fiel cumplimiento de los programas y planes así como el fiel cumplimiento de la línea de mando y comando que se desarrolla en caso de emergencia. Chaquelle – Mina Paula para la respuesta de emergencias, se organiza a través de un Comité de Crisis, el mismo que esta presidido por el Gerente de Unidad, los miembros del Comité son lo Jefes de Área, este comité de crisis es responsable del mantenimiento y actualización del Plan de Contingencia. 4.  Responsabilidad: Estructurar la información necesaria sobre la magnitud de la emergencia Funciones Específicas: 1. 6.1.3 Comunicación a la Población La información a las Comunidades y medios de comunicación públicos resaltará las acciones que efectúa la empresa ante cualquier emergencia y las responsabilidades asumidas para controlar las contingencia y estará a cargo del Coordinador General, Coordinador de Seguridad y Coordinador de Medio Ambiente 6.2 Identificación de Áreas Críticas Todos los jefes de área deberán de tener identificados claramente los residuos que generan, sustancias peligrosas y/o químicas que utilizan, así también cada trabajador deberá conocer los riesgos que implican manejar los residuos y materiales peligrosos. b.- Durante la contingenci a del manejo de hidrocarburos. Por estándar de CEDIMIN S.A.C., todos los trabajadores y colaboradores deben de mantener su área de trabajo limpio y ordenado, la supervisión e inspección es constante especialmente de aquellos dispositivos donde se maneja sustancias y residuos peligrosos. ACTIVIDADES DE MITIGACIÓN Las emergencias se atienden en función a la dimensión de las mismas, por ello se clasifican en:  Emergencia Menor: Que es una emergencia a pequeña escala o confinada, donde se tiene el control de la situación. 6.2. Comanda al personal operativo de respuesta a la emergencia coordinando los esfuerzos de cada una de las brigadas que entren en acción. , colaborará con el Coordinador designado para la implementación del Plan de Acción determinado. . 3. Sorry, preview is currently unavailable. o Con el Coordinador Logístico se verifique que los sistemas de comunicaciones estén operativos. Responsable de Coordinar los Procedimientos y Medidas de Respuesta a Emergencias (Coordinador Operativo) Es el jefe de área, entrenado para responder las emergencias con el grupo interno de la zona donde ocurre la emergencia es la máxima autoridad en el Campo y realiza el control total de la emergencia con los recursos necesarios  Reporta: Al Coordinador General  Ubicación: Centro de Operaciones de Contingencia. Informa a sus superiores en situación de emergencia de todos los datos que estén disponibles y sean relevantes para la confección del informe de evaluación de las emergencias. Puede provocar un pánico generalizado 3.- No pierda el tiempo buscando objetos personales, elimine el ingreso de oxigeno cerrando puertas. 6. Personal de taller de Mantenimiento general. Para que un plan de emergencia sea operativo deberá quedar implantado, siendo necesario divulgarlo entre los trabajadores, a quienes se formará y entrenará adecuadamente. VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA E INFRAESTRUCTURA Titular: Fausto Francisco Del Carmen Pérez Santos - Viceministro. Plan de Emergencia. Coordinador de 7.- El comité de crisis será responsable de garantizar que Campo y Jefe de los equipos, materiales, así como otros bienes que se Brigada y Búsqueda necesiten lleguen en forma oportuna. 8.- La participación del área de Medio Ambiente y Un Profesional en manejo de Relaciones Comunitarias en la inspección; es de gran importancia para la evaluación del impacto ambiental ocasionado por el derrame, siempre en comunicación con el Coordinador de Campo para que mitiguen el derrame y minimicen el impacto ambiental. EVALUACIÓN DE LA CONTINGENCIA. coordinador operativo, etc.). 2.- El Jefe de Mina y el Jefe de Seguridad evaluarán el grado y las dimensiones del evento. OPERACIONES DE RESPUESTA 6.1 Procedimiento de Notificación 6.1.1 Comunicación a la Dirección General de Salud Ambiental y Empresas de Auditoria e Inspectoría. Y Contratas que participan en la ejecución de emergencias y/o simulacros. En todas las áreas donde se manipula materiales / sustancias peligrosas se deben de contar con las hojas HDSM (Hojas de Datos de Seguridad de Materiales) y estarán a la vista.  Comunicarse con el Comandante de Emergencia  El Comandante de Emergencia evalúa la magnitud de la contingencia y dará instrucciones al Coordinador de Campo y Jefe de Brigada, quienes confirmaran la Brigada de Búsqueda magnitud del evento y rescate Minero /  De acuerdo a la evaluación, la Brigada de Contingencia de Seguridad / Medio Ambiente. RESPONSABLE Comandante Emergencia de Comandante Emergencia de Coordinador Campo de Jefe de Brigada y Búsqueda de Rescate 6.- El coordinador de campo, como el jefe de brigada Coordinador de evaluarán la posible intervención de otras instituciones que Campo sirvan de apoyo (cuerpo de bomberos y defensa civil). Protección del aparato respiratorio Los peligros del aparato respiratorio van acordes al tipo de químico, en cada caso la hoja de riesgo del material HDSM) debe ser consultada, deben suplirse máscaras de aire u oxígeno donde exista falta de oxígeno, es decir menor a 19 % Vol, también donde exista concentración de irritantes como gas sobre 1 % Vol., también en trabajos de rescate o emergencias similares; cuando la concentración de los irritantes o contaminantes no sea conocida deben usarse máscaras específicas para estos químicos, las instrucciones del fabricante deben ser estrictamente seguidas, se necesita la aprobación a través del Control de Riesgos. 6.- Evitar realizar conexiones múltiples en un solo tomacorriente. 4.- Tomar en cuenta las siguientes consideraciones:  Evitar inhalar polvos o gases  El manipuleo debe ser efectuado en áreas ventiladas, usando guantes de jebe y lentes de seguridad  No ingerir alimentos ni fumar  No transportar ni almacenar junto a alimentos o bebidas  Almacenar las sustancias peligrosas en embalaje bien cerrado y área ventilada. 8.- Aléjese de las ventanas, podrían romperse y herirlo. Acetato de Plomo Cal viva. Normas que asignan las funciones:. 6.- Consideraciones para combustibles y otros hidrocarburos (aceites y lubricantes) a) Control de combustibles e hidrocarburos b) El almacenamiento de hidrocarburos no se realizan sobre suelos sin impermeabilizar. a los habitantes para evitar daños personales. Kit de Antídoto: . Psicología oganizacional Lunes, Octubre 24, 2016 Bibliografía ¿Qué es un plan de emergencia? Notifica la emergencia a los familiares de las personas involucradas. Ley No. Comanda al equipo que conforma la brigada asegurándose que su personal cuente con la capacitación, el entrenamiento y los recursos necesarios para realizar acción efectiva en caso de emergencia. El personal de la instalación donde se ha producido la contingencia. Identificación, Descripción y Análisis de las Amenazas. 2.- Las Áreas de Medio Ambiente y Relaciones Comunitarias evaluarán el impacto ambiental y social comunicando al Comité de Crisis las acciones correctivas a realizar ante la contingencia. Cierre la puerta sin poner llave y tape las rendijas con toallas o trapos (de ser posible húmedos). Funciones Específicas: 1. La importancia que el empleado le dé al Orden y Limpieza es esencial para el éxito del Plan de Contingencias. 4.- El comité de crisis será el responsable de garantizar que los equipos, materiales así como otros bienes que se necesiten lleguen en forma oportuna. 7.- Evite acumular desperdicios. o Autorizará cualquier acción correctiva a la situación de contingencia. 1. Chaquelle – Mina Paula, el encargado de proporcionar el soporte necesario (materiales, herramientas, insumos) para asistir a controlar la emergencia es el jefe de almacén y el jefe de logística o los que hagan sus veces. Para la selección de los coordinadores descritos en los literales anteriores se tendrá en cuenta la experiencia. Se afecta severamente la imagen de la Empresa. 6. Es el resultado de un análisis detallado de las posibles contingencias que pueden presentarse dentro y fuera de una empresa y los medios con los que se cuentan para enfrentarlas (materiales, humanos, internos y externos). 12.- Nunca trate de apagar el fuego con una manta o escoba, si es de gran magnitud no arriesgue su vida. PLAN DE CONTINGENCIA Y SEGURIDAD EN DEFENSA CIVIL - FRUITXCHANGE, Plan de Manejo Ambiental Estación de Compresión Nuevo Mundo – Primera Etapa 113, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN, Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES CONTENIDO, Actividad: MODELO DE PLAN DE CONTINGENCIAS, EIA Prospección Sísmica 2D y Perforación Exploratoria -Lotes 134 y 158 8-1 8.0 PLAN DE CONTINGENCIAS 8.1 INTRODUCCIÓN, RESULTADO DE LA EXAMINACIÓN: COMITÉ DE EXAMINACIÓN APRUEBA NO APRUEBA FIRMA. Acido Nítrico Acido Clorhídrico Hipoclorito de Sodio Combustibles y lubricantes. RESPONSABLE Responsables de Medio Ambiente / Seguridad 2.- Limpiar completamente el área disturbada tomando en Responsable de medio cuenta las cartillas y/o hojas HDSM o MSDS de la ambiente / Seguridad sustancia peligrosa 3.- Ejecutar los planes de disposición y eliminación de la Responsable de Medio sustancia peligrosa Ambiente / Seguridad 14.8 Procedimiento de Respuesta de emergencia ante el M anejo de Hidrocarburos a.- Antes de la contingencia del manejo de Hidrocarburos ACCIONES RESPONSABLE 1.- Los principales Hidrocarburos identificados en nuestras operaciones son los siguientes:  Aceites residuales domésticos. 4. 054-93-EM, D.S. rescate Minero c.- Después de la emergencia del hua yco ACCIONES 1.- Utiliza racionalmente las reservas de agua y alimentos 2.- No tomar agua y alimentos contaminados y tomar el agua hervida. RESPONSABLE Comité de Crisis 2.- La brigada de Búsqueda y Rescate Minero apoyará en las labores de traslado del personal herido, a las zonas acondicionadas a tal fin, siempre y cuando el caso lo Comité de Crisis amerite. Ocasiona un impacto ambiental severo y pueden existir lesionados y fatalidades. 9.- Accione el sistema de alarma, la persona que descubre el incendio debe alertar a todos los que se encuentran dentro de los demás ambientes (activar la sirena o silbato). 8. Y a su vez la brigada dará apoyo Seguridad. Coordinador de la Jefe de Minas o a Actividad quien designe b. Para informar a la parte gerencial. MODELO DE PLAN DE CONTINGENCIAS . PDF superior Empresa Minera de 1Library.Co. 4.- Eliminar los desechos y la basura para evitar epidemias RESPONSABLE Jefe de Brigada/Capitán de brigada Jefe de Brigada/capitán de brigada Obras Civiles Jeff de Medio Ambiente 5.- Contribuir con el personal de salud, que efectúa campañas de protección a la salud ante cualquier epidemia Personal que se pueda presente después de ocurrida la emergencia. Otros estudiantes también vieron c.4 El Responsable Coordinador Operativo de la Emergencia reportará al Coordinador General y al Coordinador logístico la siguiente información:  Descripción de la Emergencia  Hora en que fue descubierta la contingencia. Todos los integrantes de la comunidad educativa conocen sus funciones en caso de emergencia. 6.- Ayudar en las actividades de rehabilitación de la zona Jefe de Brigada inundada 14.6 Procedimiento de respuesta ante explosiones OBJETIVO: Responder a la emergencia y/o simulacro para evitar incidentes en caso se presentara en la unidad Shila-Paula ALCANCE: A todo el personal de Cía. La prevención de emergencias es una de las más importantes acciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. a.- Antes de la emergencia ACCIONES RESPONSABLE 1.- Verificara que al construirse nuevas edificaciones en la unidad de , estas deben construirse lejos de quebradas Jefe de Mina. Funciones Específicas: 1. 3.- No hacer construcciones en zonas de huaycos. 8.- Evite hacer conexiones en enchufes múltiples, para no sobrecargar los tomacorrientes. Paso 1: Para comenzar a elaborar su plan de emergencia, analice estas 4 preguntas con su familia, amigos o grupo familiar ¿Cómo recibiré las alertas y advertencias de emergencia? Se tendrá un adecuado sistema de comunicaciones para las situaciones de crisis o de emergencia, el mismo que será periódicamente revisado. 2- El presente plan de contingencias y/o emergencias, ha efectuado la clasificación de RIESGO, de los hidrocarburos utilizados en la Unidad Minera. 5. Contabilidad Especializada I Grupo No. ejecución de las actividades previstas en el presente Plan, son de responsabilidad de la Empresa "Kukova Ingenieros S.A.C. modelo de negociación arabia saudita, cibertec secretaria academica miraflores, servicio de medicina interna objetivo, acuerdo de sala plena osce, precio de trucha por kilo en perú 2022, un poema sobre el matrimonio, crema para la cara piel seca y sensible, canciones para karaoke en español, catedral de lima teléfono, la muerte de cahuide se produjo en, fiorella rodríguez novio edad, cadena de suministro de danper, cortometrajes animados premiados, aceite de aguaje para tomar, don michael black whiskey single barrel, bruxismo tratamiento precio, gerencia regional de agricultura arequipa ruc, mayor productor de cobre en el mundo 2021, incoterms 2020 seguros, métodos de la psicología social pdf, examen médico para brevete moto, amuletos para atraer el amor de una mujer, empresas sostenibles con el medio ambiente, enchiladas delivery callao, principio de irrenunciabilidad ejemplos, juegos didácticos para niños de 3 a 5 años, danzas típicas de santiago de chuco, carreras de ciencias sociales y humanidades mejor pagadas, homologación de proveedores perú, consecuencias de la contaminación del río santa, mejores bares en miraflores 2022, ensayo sobre el feminicidio en el perú, concurso público de méritos, integración en redacción, películas para trabajar los derechos humanos en primaria, farmacocinética y farmacodinamia, manual de valoración económica del patrimonio natural, desayunos de estados unidos, tribunal fiscal mesa de partes, lectura comprensiva el cuervo y el zorro, dragon ball z los mejores rivales capitulos completos, colegio inicial estatal, venta de vacaciones afecta a descuentos, plazo fijo scotiabank, especialidad química industrial, chevrolet tracker perú, traslado externo utec, consulta licencia de conducir ayabaca, trabajo de lunes a viernes sin experiencia, lista de inmigrantes alemanes en perú, propósito del libro de éxodo, facultades de la universidad nacional de piura, matrimonio civil 2022, cineplanet juliaca cartelera y precios, impuesto vehicular arequipa 2022, av roosevelt 6442 miraflores, sistema nacional de gestión ambiental pdf, declaración jurada onpe 2022, teatro para niños en lima, unajma convocatoria 2022, el aula diversificada tomlinson ppt, pomerania precio en dólares, cuales son las políticas nacionales, receta de salsa golf para camarones, computrabajo chaclacayo, cama saltarina tottus, importancia de los mercados financieros para las empresas, tesis de enfermería en salud pública, experiencia de aprendizaje n 7 primaria 2022, precio unitario de instalación de tubería de pvc, importancia de los valores en el proceso de integración, aceite vistony 20w50 sintético, sesión de tutoría sobre las emociones para primaria, yahoo, plano catastral de alto dela alianza, precedente constitucional vinculante, 4 tipos de conocimiento según platón, brochure de empresa multiservicios, camionetas ford sport trac, cuantos años tiene anuel aa 2022,
Ingredientes De La Tortilla De Verduras, Malla Curricular Ingeniería De Sistemas Utp 2022, Ford Ecosport Venezuela, Política Fiscal Tipos, Páginas De Venta Artículos Usados, Malla Curricular Ingeniería Agroindustrial Unt, Alcalde De La Perla A Boca De Urna, Ntp-iso/iec 27001:2014 Tecnología De La Información,